Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El sindicato reclama que las retribuciones de los facultativos debe ser la misma que la media anual y exige el pago de las diferencias salariales.
Metges de Catalunya (MC) ha demandado a un total de 31 empresas de la red sanitaria concertada ante el Tribunal Laboral de Catalunya (TLC). Reclaman que en las nóminas de los trabajadores no se haya incluido todos los conceptos salariales que se pagan el resto del año.
La organización ha reclamado que el personal sanitario pueda percibir el salario que le corresponde, íntegro, en el periodo de vacaciones. En las nóminas de este año no se han incluido conceptos como el complemento de atención continuada, el complemento del sábado, el de domingos y festivos, el plus de nocturnidad, la media de las guardias trabajadas durante todo el año, así como el de personal transitorio y absorbible y el de jefe de guardia.
Todos estos pluses que han desaparecido de las nóminas de los facultativos. Por eso el sindicato reclama la misma retribución en periodo vacacional que la que se percibe el resto del año.
Para ello se ampara en diferentes legislaciones internacionales. MC reitera que esos complementos deben ser abonados porque así lo ampara el Convenio 132 de la Organizacón Internacional del Trabajo, que reconoce que "toda persona que tome vacaciones de conformidad con las disposiciones de este Convenio percibirá, por el período entero de estas vacaciones, al menos su remuneración normal o media calculada en la forma que determine en cada país la autoridad competente o el organismo apropiado".
De la misma manera, se han pronunciado en este mismo sentido el Tribunal de Justicia de la UE en dos sentencias en 2014, así como la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, que en diferentes sentencias establecieron que los periodos vacacionales deben ser retribuidos al precio de la remuneración media percibida anualmente por el trabajador, con la inclusión de todos los conceptos retributivos.
Por todo esto, MC exige que las empresas reconozcan los derechos de su personal y les pague las diferencias salariales dese el año 2015.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"