Metges de Catalunya asegura que el 60% de los facultativos del Hospital de Palamós ha secundado la huelga

Se han detenido este jueves de 8 a 12 horas bajo el lema 'No a la sanidad 'low cost'. Basta precariedad y más calidad'.

|
Palams 2

 



(Foto: Xavier Idígora Planas / Facebook)
 


'No a la sanidad low cost. Basta precariedad y más calidad'. Es el lema que el personal médico del Hospital de Palamós ha reivindicado este jueves en la huelga parcial que ha secundado de manera mayoritaria. Esta había sido convocada por Metges de Catalunya (MC).


Según el sindicato, el 60% de los facultativos del centro se han detenido de las 8 a las 12 horas para protestar contra la "sobrecarga asistencial" ocasionada por una "insuficiente" dotación de la plantilla médica y para reclamar mejoras organizativas en las jornadas de atención continuada (guardias), la formación y la participación de los médicos en la gestión.


En consultas externas, el seguimiento de la huelga por servicios ha sido del 100% en traumatología, dermatología, pediatría, urología y otorrinolaringología, y del 50% en ginecología, cirugía general y cardiología. La mitad de los quirófanos del hospital (dos de cuatro) tampoco han sido operativos durante el paro.


MÁS DE 50 FACULTATIVOS EN HALL


Más de 50 facultativos se han concentrado en el vestíbulo del centro exhibiendo consignas contra los recortes y en defensa de la sanidad pública. Los manifestantes han exigido a la empresa que atienda sus reivindicaciones, las cuales aseguran también serán positivas para la asistencia que prestan a los pacientes.


Durante la concentración, el delegado de MC en el Hospital de Palamós, Josep Antoni Duran, ha leído el manifiesto de huelga en el que el sindicato denuncia "la transformación de un modelo sanitario que lucían con orgullo por todo el mundo en un sistema 'low cost' que antepone el control del gasto en la calidad".


En declaraciones a los medios de comunicación, Duran ha afirmado que los médicos tienen "voluntad de negociar" y ha anunciado que, en los próximos días, volverán a abrir una vía de diálogo con los representantes empresariales. Con todo, ha advertido de que, si las negociaciones continúan atascadas, "las protestas seguirán".


REIVINDICACIONES "ASUMIBLES" POR LA EMPRESA


Duran ha reiterado que las reivindicaciones de los facultativos son "asumibles" por la empresa. Además del refuerzo de la plantilla de médicos, MC pide incrementar la presencia de facultativos durante las jornadas de atención continuada (guardias), que estas sean remuneradas por lo menos al mismo precio que las horas de la jornada ordinaria y que los mayores de 50 años no estén obligados a hacerlas.


Asimismo, reclama el establecimiento de un plan de formación continuada para el personal médico, la adjudicación del cuarto nivel de carrera profesional a los facultativos que esperan su valoración desde el año 2014, la voluntariedad en la prestación de servicios en los vehículos de intervención rápida (VIR) de la base operativa del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al Hospital de Palamós y medidas relacionadas con la implicación de los médicos en la gestión y planificación.


CONCENTRACIONES DE SOPORTE


El colectivo médico de la red sanitaria concertada ha querido mostrar su apoyo a los médicos en huelga. Facultativos de centros como el Consorcio Sanitario de Terrassa, el Hospital de Mataró, el Hospital de Figueres, el Hospital de Sant Celoni, el Hospital Municipal de Badalona o el Hospital de Vilafranca, entre otros, se han concentrado esta mañana con un mismo mensaje unitario: "Todos somos Palamós".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA