Maria Assumpció Vilà seguirá siendo como Síndica de Greuges de Barcelona
El Pleno del Ajuntament ha votado su reelección, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales excepto de la CUP, que se ha abstenido.
Maria Assumpciò Vilà seguirá siendo la Síndica de Greuges de Barcelona. Así lo ha aprobado este viernes el Pleno del Ajuntament, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales excepto de la CUP, que se ha abstenido.
De esta manera, su candidatura ha reunido los dos tercios del pleno decesarios para repetir en el cargo, cuyo mandato alcanza los cinco años.
Vilà ha sido elegida a propuesta de la alcaldesa, Ada Colau, tras una ronda para reunir consenso y un proceso participativo en el que los ciudadanos han podido expresar su apoyo a los cinco candidatos: Vilà; el coordinador del Comité para la Acogida de Personas Refugiadas, Àngel Miret; el doctor en Derecho David Bondia; la abogada Mercè Molina y el abogado Miquel Nadal.
La ya reelegida Síndica, ha expresado en declaraciones a los periodistas su alegría por repetir en el cargo porque "se cree que cinco años son suficientes, pero no lo son". Por eso ha pedido al Ayuntamiento que contribuya a dar a conocer su institución y que la dote con más recursos humanos y económicos para llegar a más ciudadanos y colectivos.
Colau ha agradecido y elogiado al resto de candidatos y ha destacado la trayectoria de Vilà en las entidades sociales y su experiencia en la Sindicatura.
Además, la alcaldesa ha dicho que "se debe valorar a quien se propone como figura de independencia capaz de reunir consenso".
El teniente de alcalde y líder del PSC, Jaume Collboni --que ha intervenido dentro del tiempo del Gobierno municipal al haber entrado a formar parte de él-- ha deseado suerte a Vilà y ha apostado por que el cargo se elija directamente por los ciudadanos y cuente con los recursos necesarios para defender a los barceloneses.
INDEPENDENCIA EN EL CARGO
El concejal de CiU Jordi Martí ha criticado las incidencias que se han producido en la herramienta digital durante el proceso, y ha pedido a Vilà "la misma intensidad, exigencia e independencia que tuvo con el anterior Gobierno municipal, que es como tiene que ser".
La concejal de C's Marilén Barceló ha resaltado la importancia de la institución por su contacto diario con los ciudadanos, y ha recordado que Vilà cuenta con el respaldo de las entidades sociales y fue la que reunió más apoyos en el proceso participativo.
El líder municipal de ERC, Alfred Bosch, ha aplaudido el compromiso de Vilà con los más vulnerables y ha pedido dotar la Sindicatura de más recursos para poder atender las necesidades de la ciudadanía: "Le pedimos que sea valiente e independiente, y vibre con la ciudad. Recuerde siempre que sólo tiene por encima a los ciudadanos".
El presidente del grupo del PP, Alberto Fernández, la ha felicitado por su reelección y le ha recomendado mantener el nivel de exigencia, dar respuesta a todos los ciudadanos al margen de su ideología y tener en cuenta que muchos de los barceloneses que no se quejan son los que más lo necesitan.
Maria José Lecha (CUP) ha criticado las incidencias del proceso participativo --que cree que no han animado a la ciudadanía a implicarse-- y ha señalado que, al realizarse a través de una página web, excluyó a los ciudadanos afectados por la brecha digital, a menudo "los que más requieren de su intervención para poder defender sus derechos".
Escribe tu comentario