La toxina del botulismo que afectó a los bomberos estaba en un bote de judías

La Agencia Española de Consumo confirma la presencia de toxina botulínica en las alubias blancas cocidas retiradas del mercado por la Generalitat de Catalunya tras detectarse dos casos de botulismo en Girona.

|
Judias

 

Judias


La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), a través del Centro Nacional de Alimentación, ha confirmado la presencia de toxina botulínica en las alubias blancas cocidas retiradas la semana pasada del mercado por la Generalitat de Catalunya tras detectarse dos casos de botulismo en Girona.


En concreto, han detectado la toxina en el lote 'L-146-16' del bote de 400 gramos de la marca 'Bonpreu', envasado por Hermanos Cuevas y con consumo preferente antes del 31 de diciembre de 2021. En cambio, el mismo organismo no precisa si se han analizado muestras del bacalao 'esqueixat' desalado también retirado.


Del mismo modo, las autoridades competentes de La Rioja han confirmado que hay productos sospechosos correspondientes al mismo lote de fabricación que el que ha resultado positivo, de las marcas 'IFA Eliges' (lote 146-16 y L 168-16), 'Bonpreu' (lotes 146-16 y L-176-16), 'Condis catalán' (lotes 146-16, L-151-16 y L-158-16), 'Condis castellano' (lotes 146-16 y L-176-16) y 'El Cultivador' (L-151-16 y L-158-16).


En estos casos, la AECOSAN aconseja a las personas que tengan en su casa algún envase de estos productos que se abstengan de consumirlos, según informan a través de su página web.


El pasado miércoles este organismo tuvo conocimiento por las Autoridades sanitarias de Catalunya a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la existencia de una posible intoxicación botulínica asociada al consumo de ensalada de bacalao con alubias blancas.


Los dos afectados participaron en una comida con otros siete compañeros de trabajo que consistió en una ensalada casera a base de tomate, cebolla, migas de bacalao, pimiento rojo fresco y alubias blancas en conserva y postres.


EL RESTO DE COMENSALES NO HA PRESENTADO SÍNTOMAS


Tras su ingesta fueron hospitalizados tras presentar malestar general, vómitos, visión doble, dificultad al hablar y fotofobia. El resto de comensales, que por el momento no han presentado ningún tipo de síntoma, han sido localizados y advertidos de que en caso de presentar sintomatología acudan al hospital de manera urgente.


Tras tener conocimiento de los hechos, las Autoridades sanitarias de Catalunya procedieron a efectuar la comunicación de los mismos a través del sistema de red de alerta alimentaria nacional conocido como SCIRI, procediéndose por parte de esta Agencia a la difusión de esta información a todas las comunidades autónomas.


Asimismo, se solicitó a las autoridades competentes de Catalunya y de La Rioja que procedieran a realizar las investigaciones oportunas para determinar las posibles causas, distribución de los lotes afectados, las medidas adoptadas y el destino final de los productos localizados, asimismo se informó al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.


Asimismo, las autoridades mantienen activados todos los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de los productos puestos a disposición del consumidor y que hasta la fecha no hay constancia de la existencia de ningún otro afectado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA