La Generalitat vigilará de cerca a Vueling, que sigue arrastrando retrasos y cancelaciones

El Govern se reunirá semanalmente con la aerolínea para seguir incidencias y medidas. Vueling no ha especificado cuándo podrá operar con normalidad y cancela un total de 64 vuelos programados para este martes. 

|
Vueling caos

 

Vueling 2

M.Ribera, J. Baiget, J.Rull y R. Font tras su reunión con Vueling


Tras casi una semana de caos en el aeropuerto de El Prat, la Generalitat ha reaccionado y anuncia mano dura contra Vueling. Además, adelanta que será "implacable" en la defensa de los derechos de los ciudadanos, un día después de que Fomento haya abierto un expediente a la aerolínea. Por su parte, la compañía dice que hace todo lo que puede. 


Los próximos días no pintan nada bien para los que pretendan volar con la compañía, ya que Vueling ha cancelado de forma anticipada un total de 64 vuelos programados para este martes en toda su red, debido a una nueva huelga de servicios públicos en Francia.


En España, el aeropuerto más afectado por estas cancelaciones anticipadas de Vueling es el de Barcelona, con 9 vuelos de salida anulados hacia diferentes destinos franceses, y la compañía también ha cancelado vuelos de salida desde Málaga (3), Alicante (1), Ibiza (1), Palma de Mallorca (3), Sevilla (1) y Valencia (2).


COMISIÓN DE SEGUIMIENTO


El Govern ha creado una comisión de seguimiento por la que se reunirá semanalmente y a partir de la próxima semana con representantes de Vueling. Con esto, aspira a poder hacer balance de si permanecen los retrasos y las cancelaciones en sus vuelos y qué medidas se están adoptando para minimizar su impacto.


Así lo han anunciado los consellers de Empresa, Jordi Baiget, y de Territorio, Josep Rull, tras una reunión con la aerolínea que ha durado una hora y en la que también han estado presentes el secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, y la directora de la Agencia Catalana de Consumo, Montserrat Ribera.


Por parte de Vueling han asistido su director comercial, David Garcia, y el de Estrategia, Fernando Estrada, además de Silvia Estivill, directora de Relaciones Institucionales de la aerolínea.


Según han dicho ambos consellers, la aerolínea no ha especificado cuándo podrá recuperar la normalidad en su operativa, si bien ha indicado que ya ha reforzado el servicio de atención al cliente con 130 nuevos empleados para mejorar la respuesta a los usuarios ante los retrasos y cancelaciones registrados en los últimos días.


También ha explicado que ha alquilado seis aviones, contratado a 34 pilotos, aumentado un 40% el personal de la oficina de ventas y también el tiempo de escala, pasando de 35 a 45 minutos, para ganar más margen.


"IMPLACABLE" EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS


Rull ha asegurado que la Generalitat será "implacable" en la defensa de los derechos de los ciudadanos, y ha pedido a Vueling que invierta más en su flota y plantilla para garantizar su operativa, y también más apoyo a IAG, el holding en el que se integra Vueling.


Además, la Generalitat ha exigido a la aerolínea, que representa el 40% de las operaciones que se efectúan en el Aeropuerto de Barcelona, que si tiene que anular vuelos, lo haga con la máxima antelación posible para no perjudicar más al pasajero.


"Si esto pasa en una primera pequeña operación salida a principios de julio... estamos preocupados por lo qué pasará entre el 15 de julio y el 15 de agosto", ha lamentado Rull, que ha dicho que por ello la primera reunión de la comisión de seguimiento se producirá la próxima semana.


PROBLEMA DE PLANIFICACIÓN


Precisamente este martes hay convocada una nueva huelga de controladores en Francia, si bien Rull ha criticado que Vueling extienda a sus usuarios una mayor afectación que el resto de aerolíneas que operan en El Prat: "No nos da la sensación de que sea una cosa coyuntural de una huelga, sino que hay un problema de planificación".


Desde la Conselleria de Territorio se ha pedido información a las autoridades del Aeropuerto de Barcelona y a Aena para conocer la situación en la que se encuentran los usuarios y cómo está afectando la operatividad de las instalaciones, mientras que la Agencia Catalana de Consumo ha cursado dos requerimientos a Vueling y uno a Aena, el 28 de junio y el 1 de julio.


Baiget ha recordado que la Agencia Catalana de Consumo está atendiendo todas las reclamaciones --ha instalado dos puntos de información en el Aeropuerto de Barcelona-- y no descarta sanciones: "Nos gustaría tener plenas competencias en gestión aeroportuaria, pero solo tenemos en protección al consumidor".


MODELO CENTRALISTA


En este sentido, Rull ha criticado que "el modelo de gestión aeroportuario centralista aboca al Aeropuerto de Barcelona a ser un aeropuerto operado por compañías de bajo coste", y ha apostado por revertir esta situación para que El Prat atraiga a los mejores operadores, a la vez que ha afeado a la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, que no haya actuado preventivamente antes de que se produjeran las cancelaciones y los retrasos.


En paralelo a esta reunión, a las 16.00 horas de este mismo lunes se ha convocado otro encuentro en Madrid, al que ha asistido el presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, ya que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto un expediente a Vueling para esclarecer el origen de los problemas de operación de los últimos días.


ASETRA PIDE INVESTIGACIONES


La Asociación Española de Usarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (Asetra) ha anunciado este lunes que pedirá investigaciones a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) y a la Inspección de Trabajo por los retrasos y cancelaciones de Vueling, especialmente en el Aeropuerto de Barcelona, donde tiene su base.


Asetra

En un comunicado, Asetra ha solicitado que la Aesa siga los pasos de Fomento, así como que la Inspección de Trabajo analice si el personal directo y subcontratado por Vueling está capacitado y es suficiente para atender la demanda prevista este verano.


La entidad ha criticado la "precariedad de medios y salarios" del personal para atender la cantidad de vuelos previstos, así como una presunta falta de previsión de la dirección de Vueling, a la que ha reclamado los recursos económicos y humanos necesarios para atender las necesidades de los pasajeros y del transporte aéreo contratado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA