Marta Pascal se perfila para conformar con Mas el tándem que dirija la nueva Convergència

Este fin de semana se celebra el congreso del que surgirá el nuevo partido, que estará liderado por el expresidente de la Generalitat y que prescindirá de todas las caras conocidas.

|
MP 1

 


MP 1


CatalunyaPress avanzó el pasado sábado que la nueva Convergència que surja del Congreso del partido que se celebrará del 8 al 10 de julio prescindirá absolutamente de todas las caras conocidas, excepto de una, Artur Mas, que seguirá como líder y cabeza pensante. Además, este diario también avanzaba que el puesto de secretaria lo pasaría a desarrollar una mujer, cuyo nombre se desconocía.


Pues bien, este miércoles se ha podido intuir que esta mujer es Marta Pascal, la actual portavoz convergente. Ha sido el conseller de Territorio de la Generalitat y excoordinador de CDC, Josep Rull, quien ha dado la pista en una entrevista este miércoles en TV3. Rull ha apostado por visualizar caras nuevas en la refundación del partido y ha considerado que la actual portavoz convergente, Marta Pascal, "lo es".


Aunque considera que a él no le corresponde formar parte de la nueva ejecutiva del partido porque deben potenciarse nuevos liderazgos, ha añadido que ello no significa que renuncie a tener "alguna responsabilidad" porque, en su opinión, hay que aprovechar la experiencia y el bagaje, ha apuntado.


Así, el representante del sector socialdemócrata ha reclamado una "solución lógica" para la dirección del nuevo partido que, a su juicio, debe ser una herramienta para hacer una Catalunya independiente.


Para Rull, la nueva formación debe defender la independencia, lo que considera que también defiende el exconseller de Justicia Germà Gordó, impulsor de la corriente Nova Convergència.


Sobre que Gordó aparezca en las conversaciones entre el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el ya exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac) Daniel de Alfonso, ha asegurado que el exconseller ya ha dado explicaciones y que los militantes decidirán en el congreso si le dan "credibilidad o no".


OPERACIÓN TÉRMYCA


Rull ha lamentado que la Fiscalía Anticorrupción "no actúa con independencia" en la operación Térmyca por presuntos amaños de contratos en varios ayuntamientos, varios catalanes y gobernados por CDC.


En ese sentido, ha recordado que en la conversación entre Fernández Díaz y De Alfonso, "hablan de dos fiscales, que son justamente los que comandan la operación".


"Esta Fiscalía sabemos que no actúa con la independencia que correspondría, porque hay un ministro que lo ha dicho, reconocido y explicado", ha subrayado.


Ha afirmado que la gestión del ayuntamiento de Girona ha sido "impecable", y ha lamentado que se ponga el foco en este consistorio solo para involucrar en el caso al presidente de la Generalitat y exalcalde de Girona, Carles Puigdemont.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA