Después de cargarse a Unió, Mas trata de "robarle" el nombre a Demòcrates de Catalunya
Pide a Demòcrates "equilibro en la toma de decisiones" a la hora de determinar si recurren la elección del nombre del PDC.
Artur Mas ya no sabe qué hacer para seguir en el poder. Primero se hizo independentista de la noche a la mañana, después se cargó a Unió a romper la coalición de CiU y ahora pretende "robarle" el nombre a Demòcrates de Catalunya llamando Partit Demòcrata Català (PDC) a la "nueva" Convergència. En este sentido, ha pedido a Demòcrates "equilibro en la toma de decisiones" a la hora de determinar si recurren la elección del nombre del PDC.
En una entrevista este lunes en TV3 recogida por Europa Press, ha dicho que la similitud del nombre del nuevo partido con el de Demòcrates es "uno de los motivos" por los él que no lo votó, pero ha considerado aun así que no debe recurrirse.
"Cuando un partido se define como 'demócrata' no tiene que ser visto por otros como una intrusión o una usurpación. Hay muchos que se llaman demócratas" porque es un concepto ampliamente utilizado en la política, ha planteado Mas.
Además, ha subrayado que a ambos partidos les unen muchas cosas y están "invitados a entenderse", y ha apuntado que una de las primeras acciones que tendrá la dirección del PDC será hablar con Demòcrates para tejer alianzas de cara al futuro.
Mas ha precisado que él prefería la denominación Més Catalunya, planteada en la primera propuesta, y no era partidario de incluir la palabra 'partido' en el nombre, aunque una vez adoptadas las nuevas siglas, las defenderá como la mejor opción posible, ha dicho.
RENOVACIÓN
El expresidente catalán ha dicho entender a quienes le critican por no suponer una renovación para el partido: "Soy el primero que digo, porque toco con los pies en el suelo, que sé perfectamente que yo no soy la renovación, ni lo pretendo ser en absoluto", ha dicho, aunque ha matizado que sí tiene espíritu renovador y lo ha demostrado al ser uno de los impulsores de la refundación.
Mas ha considerado que la vicepresidenta y portavoz del Govern, Neus Munté, sí supone una renovación: "Juzgarla como a mí es una salvajada. Es no entender nada y deformarlo todo", porque hace solo tres años que está en el Govern y uno que es portavoz.
"Si por eso una persona ya no se puede presentar como una persona de renovación, ¿quiere decir que cada tres años hay que cambiarlo todo? Eso no se le pide a nadie", ha sentenciado.
Escribe tu comentario