La jueza decana de Barcelona reclama "medidas urgentes" para reforzar los juzgados
Frente a los 738-884 asuntos anuales que marca el CGPJ, cada uno de los 48 juzgados de primera instancia de Barcelona ha recibido una media de 1.248, "muy por encima del límite máximo".
Los juzgados de Barcelona trabajan por encima de sus posibilidades y eso afecta a su rapidez y los plazos legales se alargan.
La jueza decana de Barcelona, Mercè Caso, ha reclamado que se adopten "medidas urgentes" de refuerzo en los juzgados de este partido judicial para poder dar una respuesta eficaz a la ciudadanía y cumplir con los plazos legales en la resolución de los casos, especialmente en la jurisdicción social y en la civil.
Caso ha presentado la memoria de los juzgados del partido judicial de Barcelona de 2015, en la que se refleja que, pese a que los asuntos que han ingresado ha descendido ligeramente, siguen estando muy por encima de los que recomienda el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La juez decana ha concretado que frente a los 738-884 asuntos anuales que marca el CGPJ, cada uno de los 48 juzgados de primera instancia de Barcelona ha recibido una media de 1.248, "muy por encima del límite máximo".
Todo ello conlleva "la imposibilidad de dar respuesta eficaz y en los plazos legales a las demandas de una sociedad cuya situación conflictiva empieza a abarcar a todas las jurisdicciones", lamenta en su memoria.
UNA CARGA MUY SUPERIOR A LA RECOMENDADA
El informe constata, por ejemplo, una ligerísima reducción de la entrada de asuntos en los juzgados de familia pero la ligitiosidad sigue situándose en "extremos preocupantes", semejante a lo que sucede en los juzgados de estado civil e incapacidades, donde los dos juzgados exclusivos de Barcelona para incapacidades suman una carga muy superior a la recomendada.
En los juzgados de primera instancia sigue siendo importante aunque se ha registrado un descenso respecto a los asuntos registrados en 2.014, mientras que en los juzgados de instrucción el número de asuntos no ha variado sustancialmente aunque sí que han aumentado los asuntos complejos.
Respecto a los juzgados mercantiles, pese al gran número de procedimientos que se tramitan el periodo de resolución es "óptimo" y Caso ha resaltado la labor pionera de su personal en acciones racionalizar y optimizar su trabajo.
En los juzgados de lo penal hay también un ligero descenso, que de consolidarse la tendencia la plantilla actual podría considerarse suficiente para cubrir el trabajo, mientras que en los de violencia doméstica se ha producido un aumento de su actividad.
DESAHUCIOS
Caso también ha desgranado algunas cifras sobre los desahucios durante 2015, por ejemplo los 404 lanzamientos de viviendas por hipotecas y los 3.211 por alquiler, y ha destacado que se ha registrado una tendencia en descenso a lo largo de los cuatro trimestres del año.
Al preguntársele por corrupción, Caso ha considerado que estos delitos deberían tener un tiempo de prescripción más largo y, en referencia concreta al caso Palau, ha lamentado la duración del proceso judicial pero cree que este verano la causa ya se podrá enviar a la Audiencia de Barcelona para que ponga fecha a la celebración del juicio.
Escribe tu comentario