La CUP no apoyará la cuestión de confianza haciendo un "acto de fe" con los Presupuestos
Desde JxSí sostienen que dar apoyo a Puigdemont en la cuestión de confianza implica respaldar los Presupuestos para 2017.
La diputad de la CUP en el Parlament Mireia Boya ha vuelto a desvincular el apoyo a la cuestión de confianza a la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se someterá tras el verano, de la aprobación por parte los 'cupaires' de los Presupuestos, asegurando que no harán "un acto de fe" con las cuentas catalanas.
Lo ha dicho este jueves en una entrevista en TV3, en la que ha recordado que la cuestión de confianza tendrá lugar en septiembre mientras que el debate presupuestario se prevé para finales de octubre.
"Actos de fe... nosotros que somos poco de ir a la iglesia. Entenderá que es muy complicado hacerlos", ha considerado Boya.
Puigdemont se someterá a una cuestión de confianza tras no haber conseguido que el proyecto de Presupuestos para 2016 presentado por su Ejecutivo saliera adelante, algo que reprocharon a la CUP con quien tenían un acuerdo de estabilidad parlamentaria.
APOYAR A PUIGDEMONT ES RESPALDAR LOS PRESUPUESTOS
Desde JxSí sostienen que dar apoyo a Puigdemont en la cuestión de confianza implica respaldar los Presupuestos para 2017, algo que la CUP no comparte y se remite a un acuerdo en el cumplimiento de la hoja de ruta que, a su juicio, debe pivotar en torno al proceso constituyente y a un referéndum unilateral de independencia.
Puigdemont y la CUP se han emplazado a una reunión en los próximos días en la que los anticapitalistas quieren transmitirle su nueva hoja de ruta para la segunda parte de la legislatura "excepcional", y en la que también abordarán la cuestión de confianza.
Boya se ha mostrado esperanzada en alcanzar un acuerdo en esa reunión o antes de agosto: "Estaremos todos mucho más tranquilos y así tendremos un 11 de septiembre que otra vez coja fuerza".
Escribe tu comentario