Aceptar los resultados de las votaciones cuando a uno le son favorables y no hacerlo cuando resulta lo contrario, es como la ley del embudo.
Elsa Artadi ha asegurado que el Govern, pese no haber podido sumar los apoyos para unas cuentas nuevas, no se plantea en ningún caso avanzar elecciones.
El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha exigido al president que elija una de las dos opciones, mientras el PP respalda incluso una moción de censura.
A partir de ahora se abre un plazo de un mes para que se pueda presentar, convocar, debatir y votar una moción de censura.
Los socialistas exigirán al presidente del Gobierno someterse a una cuestión de confianza si no consigue aprobar los PGE.
Si en 30 días la oposición no acuerda alternativa, las cuentas del Ayuntamiento se aprobarán automáticamente.
Tras la votación de la cuestión de confianza, Forcadell ha reunido a los miembros del órgano director del Parlament para comunicarles la decisión de Pere Sol.
El 'president' abrió el miércoles este pleno advirtiendo de que anticipará las elecciones si no se aprueban las cuentas catalanas.
Ha considerado que nadie podrá gobernar España sin dar salida a la reivindicación de los catalanes del "derecho a decidir".
El líder del PSC en el Parlament, ha iniciado su discurso claro y directo: "Votaremos 'no' a su continuidad".
La líder de la oposición también ha dicho que el referéndum es más bien el 'neveréndum' ya que "no va ser solución a nada".
Según Espadaler, si Puigdemont plantea un referéndum un año después del 27S, significa que "no era una pantalla pasada".
"Para nosotros [gobernar bien] significa atender a las demandas sociales mayoritarias", ha dicho Anna Gabriel.
Poco antes de empezar la cuestión de confianza trascendió a los medios que el 'president' convocará un referéndum para otoño del 2017.
Se prevé que supere la primera cuestión de confianza de la historia del Parlament, porque la CUP ya ha anunciado su 'sí', pero el interés radica en los gestos que pueda haber entre ambos.
El presidente del Gobierno en funciones ha reiterado su oferta al PSOE para lograr formar un ejecutivo sólido.
La cámara sí ha vivido dos mociones de censura y una tercera finalmente se retiró.
"Creemos que hay una separación", ha dicho este domingo la concejala Maria Rovira.
Marta Pascal llama a SíQueEsPot para que los sectores soberanistas se involucren en un hipotético referéndum por la independencia de Catalunya.
El 24 de septiembre los anticapitalistas celebrarán una reunión con el objetivo de "compartir, asumir y ratificar colectivamente" la futura estrategia institucional del partido en el Parlament de Catalunya.