Sin acuerdo con sus acreedores, Unió se va al concurso de acreedores
El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, defiende que las ideas que defiende su partido siguen vigentes "pese a la dificultad de definir el futuro más inmediato".
El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha anunciado este viernes que su partido no ha llegado a un acuerdo con los acreedores, lo que aboca a la formación democristiana a "continuar el proceso concursal" que inició en marzo por su delicada situación económica.
En una carta a la militancia, Espadaler ha defendido que el partido ha tomado varias medidas para llegar a un acuerdo, como un expediente de regulación de empleo (ERE), una reducción de los gastos y la puesta en venta de la sede central en Barcelona, pero este pacto no ha sido posible.
El dirigente no aclara cuáles son los pasos que seguirá ahora el partido, pero defiende que sigue siendo vigente: "Que estemos al final de un camino o al principio de un proyecto renovado es una decisión que está en nuestras manos".
Espadaler da las gracias a la militancia y a las personas que han llevado las negociaciones en nombre de Unió y concluye: "Es tiempo de asumir la realidad por difícil que sea, de gestionarla con honestidad e inteligencia política y, sobre todo, de mirar hacia adelante".
El secretario general ha asegurado que "pese a la dificultad de definir el futuro más inmediato" del partido, las ideas que defienden Unió siguen siendo, a su juicio, perfectamente vigentes y más necesarias que nunca.
FRACTURA CiU
La situación económica de Unió saltó a la palestra cuando, tras romperse la federación de CiU en junio de 2015, los democristianos decidieron presentarse en solitario a las elecciones catalanas y generales de ese mismo año sin lograr representación en ninguno de los dos comicios.
Sin presencia en las grandes instituciones --también perdieron al único eurodiputado que tenían--, la situación económica del partido se complicó, al no poder afrontar los 19 millones de euros que acumula la formación, con más de 80 años de historia.
Unió celebró un congreso en julio para actualizar su programa político y tiene previsto elegir a los líderes del partido tras el verano, y Espadaler no precisa si la situación económica de la formación modificará este calendario.
Escribe tu comentario