El nuevo mercado de Bon Pastor contará con un presupuesto de 11 millones
El Ayuntamiento de Barcelona ya ha empezado la licitación y prevé que las obras empiecen a finales de este año.
El nuevo mercado del Bon Pastor, en el distrito de Sant Andreu, ya cuenta con la licitación correspondiente del Ayuntamiento de Barcelona, por un importe de 11 millones de euros, según ha explicado el teniente de alcalde de Empresa, Cultura e Innovación y alcalde accidental, Jaume Collboni, en declaraciones a los periodistas.
Se construirá en el mismo solar que ocupaba el antiguo mercado, en la calle Sant Adrià 154-162, tendrá una superficie de 9.348 metros cuadrados y se prevé que las obras empiecen el último trimestre de este año y acaben durante 2018, ha informado el Ayuntamiento este martes en un comunicado.
Collboni ha defendido que, con esta actuación, el Gobierno municipal pone el foco de las inversiones en los barrios, y ha garantizado que el nuevo mercado supondrá una "revitalización" y una mejora para el Bon Pastor y su entorno.
Ha asegurado que los trabajos en los mercados de Sant Andreu y la Vall d'Hebron contribuirán también a "dignificar la vida social y económica" de sus barrios, porque estos equipamientos promueven la actividad asociativa y ciudadana, ha sostenido.
AUTOSERVICIOS Y APARCAMIENTO
El nuevo mercado del Bon Pastor incluirá prestaciones que no tenía el anterior, como un autoservicio y aparcamiento subterráneo, depósito de residuos y carga y descarga en el interior, en un edificio con fachada blanca y más bajo que el anterior, lo que facilitará su integración en el entorno.
El proyecto es de AA25/SCP Arquitectura & Instal·lacions y dispondrá de luz natural, comportamiento energético pasivo -con aislamiento y protección solar-, una instalación de aerotermia para el agua caliente y climatización y placas solares fotovoltaicas de producción de corriente eléctrica para uso propio.
La planta baja tendrá 17 paradas y un autoservicio -que también podrá vender producto fresco-, la alta constará de oficinas, el subterráneo dispondrá de aparcamiento para 40 coches y 17 motos y el segundo subterráneo acogerá el espacio logístico del mercado.
El proyecto ahora en fase de licitación contempla también las tareas de derribo de la carpa provisional en la que se ubican los paradistas desde 2009, situada en la misma calle Sant Adrià, en la que se alzaba el antiguo edificio del mercado, de 1960.
Preguntado por las críticas de grupos de la oposición, sobretodo de CiU, que acusó al Gobierno municipal de no invertir en mercados, Colloni ha dicho que, además, terminarán el de Sant Antoni y han finalizado el proceso sobre el de la Abaceria Central: "Demuestra la apuesta del Gobierno municipal por el comercio de proximidad y los mercados".
Escribe tu comentario