Dincat celebra el plan de itinerarios específicos para alumnos con discapacidad intelectual
Está dirigido a alumnos de entre 16 y 20 años con discapacidad intelectual leve y moderada sin título de ESO, que no se puedan acoger a la formación profesional.
La Federación Catalana de la Discapacidad Intelectual (Dincat) ha celebrado este miércoles la creación de itinerarios específicos para alumnos con discapacidad intelectual por parte de la Generalitat.
El plan piloto de itinerarios formativos específicos (Ife) está dirigido a alumnos de entre 16 y 20 años con discapacidad intelectual leve y moderada que no hayan obtenido el título de ESO y que no se puedan acoger a la formación profesional (FP).
El plan --que tiene una duración de cuatro años-- prevé empezar este curso en ocho centros de FP ordinarios y de educación especial distribuidos en el territorio, con un total de 100 plazas.
En un comunicado, Dincat ha agradecido que la Conselleria de Enseñanza cumpla con el "compromiso adquirido" de poner en marcha este proyecto de formación que se adapta a las necesidades de aprendizaje de los discapacitados intelectuales.
La federación ha confiado en que el número de plazas ofertadas aumentará de manera progresiva para dar respuesta a todos los jóvenes que lo demanden y ha remarcado que velará para que también se amplíen los contenidos formativos.
Según datos de la Conselleria de Trabajo, Bienestar Social y Familias, el número de discapacitados intelectuales entre 16 y 19 años es de más de 4.000 personas, y piden poder formarse en igualdad de condiciones en ámbitos en los que tienen posibilidad de hacerlo.
Ha recordado que Dincat ha reprochado desde hace tiempo las "graves dificultades" que tienen los discapacitados intelectuales para formarse y tener oportunidades de acceso al mundo laboral.
Escribe tu comentario