Iceta no se arruga y presentará batalla a Parlon en las primarias
Iceta presentará su candidatura este viernes en un acto en el Centre Cívica Teresa Pàmies de Barcelona.
Miquel Iceta está dispuesto a plantar cara a Nuria Parlon después de que esta le manifestara su intención de presentarse “sola” a las primarias del PSC para liderar el partido, a lo que el actual secretario de los socialistas le comunicó a la todavía vicepresidenta del mismo, Nuria Parlon, que el también se presentaría.
Los dos políticos mantuvieron una reunión después de la habitual comisión ejecutiva que celebran los lunes el partido. La aspirante le expuso a Iceta su voluntad de dar voz a la militancia y el actual primer secretario le dijo que, si había primarias, él también concurriría.
Un nutrido grupo de dirigentes del partido apuesta por un pacto entre ambos aspirantes antes de las primarias con el objetivo de configurar una candidatura conjunta fuerte que evite pugnas internas, y Parlón ha destacado este miércoles en declaraciones a los medios antes de participar en un acto en Lleida, que no descarta que pueda alumbrarse un acuerdo, pero esto se produciría "después de que la militancia elija".
Según ha precisado Parlon, este mismo miércoles, ha mantenido una conversación telefónica con Iceta para ratificar la concurrencia por separado a las primarias, un escenario que, para la candidata, servirá para "fortalecer el partido a partir del debate" que se genere.
Parlon presentó su candidatura el pasado jueves ante los medios de comunicación e Iceta lo hará este viernes en un acto en el Centre Cívica Teresa Pàmies de Barcelona a las 19 horas.
Ambos deberán oficializar su decisión entre el lunes y el miércoles de la semana que viene, y posteriormente deberán recoger el mínimo de avales necesarios para concurrir a las primarias: el 5% del conjunto de la militancia o un 20% de firmas de los miembros del Consell Nacional.
Ya con un nuevo líder elegido, el partido celebrará un congreso del 4 al 6 de noviembre para debatir la ponencia en la que se recoge su proyecto político, y que tiene como punto polémico el hecho de que contemple apostar por un referéndum a la canadiense si fracasara la reforma constitucional en clave federal a la que aspira el PSC.
Escribe tu comentario