Iceta apoya a Sánchez y ve "absolutamente innecesaria" la dimisión de los 17 miembros

Defiende que la crisis del partido debe cerrarse "dando la voz a los militantes" en unas primarias y un congreso.

|
Iceta 8

 


Iceta 8


El líder del PSC, Miquel Iceta, ha mostrado este jueves su apoyo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Paralelamente, Iceta ha cargado contra la dimisión "absolutamente innecesaria" de los 17 miembros críticos del Comité Federal.


En declaraciones en los pasillos del Parlament, ha defendido que la crisis del partido debe cerrarse "dando la voz a los militantes" en unas primarias y un congreso, y no comprende que los críticos traten de impedirlo.


"Cualquier cosa que intente torpedear esto me parece mal", ha dicho en alusión a los críticos que reclaman la dimisión de Sánchez y el aplazamiento del congreso.


Preguntado concretamente por la dimisión de la exministra Carme Chacón (PSC), ha respondido que desconoce su intención pero no lo comparte: "El secretario general ya había manifestado el camino correcto para resolver este problema".




Sobre las discrepancias por la interpretación del reglamento del PSOE --los críticos creen que supone disolver el Comité Federal y los afines a Sánchez que no--, ha destacado que "procede dar voz a los militantes, y hay que hacer caso y organizar los plazos que se propusieron para una consulta a la militancia y un congreso".


También ha destacado que habló con Pedro Sánchez la noche del miércoles pero su conversación se centró en la cuestión de confianza del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.


"Creo que en el PSOE la verdadera autoridad son los militantes, el Comité Federal entre congresos y la Ejecutiva", por lo que en el PSOE no manda una única persona, ha destacado, después de que los críticos aseguren que Sánchez y quienes le apoyan ya no están legitimados.


Precisamente Iceta ha dicho que no cree que el partido acabe dirigido por una gestora, porque "la propuesta de un congreso rápido permitirá solucionar definitivamente" el problema de liderazgo y de orientación política.


A los dimitidos les ha recordado que ya no son miembros del Comité Federal y que las decisiones del partido deberán verlas "desde casa" porque han dejado de ser miembros activos.


Debido a la "división tan profunda" del partido, Iceta considera especialmente importante consultar a las bases para qué decidan a qué líder quieren y qué estrategia quieren seguir de cara a la investidura del nuevo presidente: Sánchez aboga por intentar un gobierno alternativo mientras los críticos defienden una abstención y se niegan a dialogar con los independentistas.


Ha insistido en su apoyo a Sánchez, a quien ve anímicamente bien, y lo ha justificado en que lo que conviene es "sustituir al PP y a Rajoy".


PEDRO SÁNCHEZ, EL MEJOR CANDIDATO


Considera que Sánchez es el mejor candidato que ahora puede tener el PSOE, "aunque ya se verá si hay otras propuestas y candidatos" en los próximos días, y señala que el PSC usará todos los mecanismos de debate para intentar que el partido decida no facilitar un gobierno del PP.


Confía en que dirigentes y militantes rebajen la tensión de los últimos días y "centren el debate en las propuestas y no en personalismos, que empobrecen el debate político" y generan más división, ha añadido.


"Respeto mucho todas las opiniones y emito las mías con el máximo respeto para establecer dialogo sobre políticas y no sobre afinidades personales", ha respondido al preguntársele por las declaraciones del expresidente Felipe González, que se siente engañado por Sánchez.


EL PSOE NO SE ROMPE


Iceta no cree que el PSOE se rompa porque es tiene 137 años, ha vivido multitud de dificultades y ha conocido la guerra y el exilio: "Hubo un tiempo breve en que hubo dos partidos: el PSOE histórico y el PSOE renovado; pero ahora esta circunstancia no se da".


Ha admitido que le produce mucha tristeza la situación y ha señalado la necesidad de que "entre todos se mantenga el respeto, las relaciones cordiales y fraternales entre todos los dirigentes y militantes".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA