Carles Capdevila: "El periodismo no es inocente"
El periodista y fundador del diario 'Ara', Carles Capdevila, ha destacado este lunes en la recepción del Premi Nacional de Comunicació en la categoría de prensa que "el periodismo no es inocente", y es cómplice del entramado mediático en que es más fácil salir a hacer el idiota que por la preparación de un profesional. "Los poderes no soportan la libertad de prensa", ha alertado Capdevila, que ha dicho que ésta afirmación fue su gran decepción después de cinco años como director del 'Ara', periodo del que también ha criticado que el periodismo político cae demasiado en el intercambio de favores.
Lo ha dicho en el Palau de la Generalitat, donde el presidente Carles Puigdemont también ha distinguido con los XVI Premis Nacionals de Comunicació a 'Nació Digital'; BTV; el 'Club Súper3' de TV3 --que cumple 25 años con 1,4 millones de socios--; 'El matí i la mare que el va parir' de Ràdio Flaixbac; al publicista Oriol Villar; y a Leopoldo Rodés con una mención póstuma.
Acompañado de la consellera de Presidencia, Neus Munté, Puigdemont ha remarcado que "un ciudadano bien informado es capaz de distinguir el panfleto, la publicidad y la propaganda de la información", y que una sociedad informada es más crítica y madura.
El periodista ha subrayado la importancia de filtrar la mentira y defender la cultura por encima de la incultura, porque "se puede llegar a mucha gente con productos que alimenten la mente y el alma, pero para ello hay que trabajar mucho".
"En medio de los poderes y las personas nos olvidamos de las personas", ha lamentado Capdevila, que ha dicho que los informadores de la élite no deben olvidar que se deben a los que sufren, y deben ser altavoz de cuidadores como enfermeras, trabajadores sociales y maestros, entre otros.
"Menos ficción, cinismo y sobreactuación y más ser humildes, pisar más la calle, hospitales, barrios, explicar la vida de gente: la sociedad sí necesita saber qué hacen", ha destacado, y ha dicho que lo que le queda de vida lo dedicará a los héroes que se dedican a cuidar a personas, como es el colectivo enfermero que humaniza la medicina.
Escribe tu comentario