Segarra: dos muertos y más de 5.300 hectáreas quemadas en el incendio

Las víctimas,  dos agricultores "muy conocidos" en Agramunt (Lleida)

|
Gu1Q1T W8AA7qiH
Las víctimas, dos agricultores "muy conocidos" en Agramunt (Lleida) ( Foto BOMBERS)

 

La comarca de la Segarra se enfrenta a una doble tragedia tras el devastador incendio que se cobró la vida de dos personas y ha calcinado una extensa superficie de terreno. Las víctimas, dos agricultores "muy conocidos" en Agramunt (Lleida), fueron halladas este martes por los Bomberos de la Generalitat dentro del perímetro del incendio, cerca del núcleo de Coscó. La lamentable noticia fue confirmada por el alcalde de Guissona (Lleida), Jaume Ars, en una entrevista para 'Ser Catalunya', recogida por Europa Press. Los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de estos fallecimientos.

Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para contener las llamas. Según los datos provisionales de los Agents Rurals, el incendio en Torrefeta i Florejacs (Lleida) ha afectado una superficie de unas 5.300 hectáreas. Esta cifra, actualizada en la mañana del 2 de julio, muestra un aumento significativo respecto a las estimaciones. La Consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, está siguiendo de cerca las tareas de extinción y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que siga estrictamente las instrucciones de los cuerpos de seguridad y emergencias. Por su parte, los Bomberos de la Generalitat han informado que, además de trabajar en los incendios de vegetación activos en Torrefeta y Sanaüja, lograron apagar una masía deshabitada afectada por las llamas en Torrefeta.

 

Confinamientos levantados tras una noche de tensión

Este incendio, uno de los primeros de gran magnitud en lo que va de verano, ha generado una gran preocupación al afectar simultáneamente a las comarcas de Segarra, Noguera y Urgell. Durante horas, la situación obligó al confinamiento de más de 20.000 habitantes de nueve municipios. Afortunadamente, los Bomberos lograron estabilizar los focos bien entrada la noche, permitiendo que las localidades afectadas fueran liberadas del confinamiento. La contención de las llamas ha traído un respiro a la zona, pero la pérdida de estas dos vidas y el impacto ambiental dejan una huella profunda en el territorio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA