En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.457, que son nueve menos que en el último recuento
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue reduciéndose
Un chatbot de Inteligencia Artifical que permita interactuar con seres queridos muertos suena como algo sacado directamente de la ciencia ficción, de Black Mirror.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha asegurado que entre los trabajadores del centro son 35 las personas que han dado positivo.
Cada nueve minutos fallece una persona en el "laberinto burocrático" de la ley
El número de nuevos contagiados ha ascendido a 4.584 en las últimas 24 horas
Un total de 47.201 personas en las listas de espera de la dependencia han fallecieron entre enero y octubre de 2020 en España
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.671, lo que supone un descenso de 16 respecto al último recuento.
A pesar del esfuerzo de los países por calcular el número de fallecidos por el coronavirus, los datos no son exactos e incluso hay discrepancias entre diversos órganos de cada país.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 800, lo que supone un aumento de nueve respecto al recuento anterior.
Catalunya ha registrado además 977 nuevos contagios
Catalunya registra 759 casos más y 10 fallecidos en las últimas 24 horas
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 581, lo que supone un aumento de 7 respecto al miércoles.
En este momento hay 632 personas ingresadas en los hospitales, 108 de ellas en las UCI
Es el número que han regsitrado las empresas funerarias, 11 más que en el último balace.
Los datos recopilados sitúan a la Comunidad de Madrid como la región española más afectada.
El Ministerio de Sanidad ha registrado 58 casos de contagio del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en un día y ningún fallecido en las últimas 24 horas.
Las funerarias han registrado hasta este domingo 9.764 muertes en Cataluña con coronavirus
La rápida propagación de casos en marzo de coronavirus ha llevado al Gobierno a declarar el estado de alarma por segunda vez en democracia.
La cifra de fallecidos en carretera se reduce un 16% en Catalunya respecto al año anterior. Stop Accidens critica que las vícticmas catalanas tengan que pagar los atestados.