El Vall d'Hebron de Barcelona impulsa un estudio para seguir pacientes de ictus mediante IA

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona ha iniciado la fase de estudio clínico de su proyecto europeo TruSTroke. 

|
El proyecto usa la plataforma Nora desarrollada por Vall d'Hebron.
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona ha iniciado la fase de estudio clínico de su proyecto europeo TruSTroke. (Europa Press)

 

El objetivo es desarrollar una solución de inteligencia artificial (IA) que permita mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus. El proyecto, que ha completado dos años de desarrollo, busca predecir la evolución de los pacientes a corto y largo plazo.

Un ambicioso proyecto de colaboración europea

Para entrenar los algoritmos de IA, TruSTroke utilizó datos clínicos retrospectivos de más de 11,000 pacientes con ictus de hospitales en Barcelona, Lovaina (Bélgica) y Roma (Italia). Estos datos fueron procesados para crear un modelo global más preciso y colaborativo. La plataforma web y móvil Nora, desarrollada en el VHIR, ha sido clave para la recopilación y validación de la información. Ahora, con la nueva versión de Nora, el estudio clínico pondrá a prueba los algoritmos con 1,500 pacientes con ictus isquémico de los tres hospitales. La meta es mejorar aún más la precisión de los algoritmos y evaluar la usabilidad y utilidad de la aplicación para el seguimiento de los pacientes.

Beneficios clave para pacientes y profesionales

El proyecto busca no solo predecir la evolución del ictus, sino también contribuir a la recuperación del paciente y estimar el riesgo de una nueva hospitalización o recurrencia. Según Pietro Caliandro, neurólogo de la Fondazione Gemelli de Roma, esta solución "empodera a pacientes y personas cuidadoras para tomar decisiones compartidas con los profesionales", mejorando así la calidad de la atención médica y la comunicación entre todas las partes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA