Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Bonet ha calificado de "mala noticia" la subida del Impuesto sobre Sociedades.
El presidente de la Cámara de Comercio de España y de Freixenet, Josep Lluis Bonet, ha calificado este lunes de "mala noticia" la subida del Impuesto sobre Sociedades diseñada por el Gobierno y ha pedido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que sea "más imaginativo" y repiense todo el sistema fiscal en función de los intereses económicos del país y especialmente para apoyar la internacionalización de las empresas.
"Las pymes están saliendo o van a salir fuera. La crisis les ha enseñado que el que no está en el mundo y no se ha adaptado a la globalización se queda fuera de juego y ahora están en la idea de salir. Hay que ayudarlas. El Gobierno tendría que apoyar esa salida y en consecuencia el sistema fiscal tendría que ir en esta dirección", ha explicado en declaraciones a Antena 3.
Preguntado por la subida de los impuestos especiales, Bonet ha subrayado que el ministro de Hacienda sabe mejor que nadie si no queda más remedio que aprobarla, pero ha insistido en que "habría que ser más imaginativos" y considerar todo el sistema fiscal en función de los intereses económicos del país.
En cuanto a la estabilidad presupuestaria, una de las líneas rojas impuestas por el Gobierno al proceso de diálogo social, Bonet ha señalado que habría que ser más flexible en este objetivo. "Europa, en este terreno, no ha acertado, porque rigor hay que tener hasta cierto punto. En un momento de crisis mundial lo que hay que hacer es ayudar a que la economía se rehaga y no aplastarla con un rigor excesivo", ha añadido.
Bonet se ha mostrado de acuerdo en que, ahora que las cosas empiezan a ir mejor, deben aumentarse los salarios, aunque de una manera "prudente" y teniendo en cuenta la situación de cada empresa.
En su opinión, una cosa positiva que ha tenido la reforma laboral es que ha obligado a empresas y trabajadores a sentarse a hablar. "Y esto tiene que continuar porque el empresario es el líder de la empresa y tiene que hablar con los trabajadores y mejorar la situación cuando se pueda", ha apostillado.
MUERTE DE FIDEL CASTRO
Por otro lado, en cuanto a qué podría significar la muerte de Fidel Castro para las relaciones comerciales con Cuba, el presidente de la Cámara de Comercio de España ha indicado que la muerte de un personaje tan importante allí "siempre tiene consecuencias", aunque ha recordado que su hermano Raúl Castro ya había iniciado una cierta transición en la isla.
"Lo que sí creo que esa transición puede acelerarse (con la muerte de Fidel Castro) porque Cuba quiere normalizarse", ha señalado Bonet, que cree que la normalidad no tardará en llegar a Cuba, un país que es una gran oportunidad para España.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"