La mayor parte corresponde a la economía sumergida.
Unidas Podemos sigue con una lucha sin cuartel contra el grupo de Amancio Ortega pero revisando los datos de pagos al fisco parece que las acusaciones no son muy realistas.
La resolución ha sido aprobada por el Parlamento Europeo con 572 votos a favor, 42 en contra y 21 abstenciones.
El Gobierno municipal quiere recaudar hasta 82 millones de euros adicionales y para ello plantea alzas en las tasas municipales.
Aunque los datos señalan que el impuesto reduce el consumo de azúcar entre la población, es verdad que la medida discrimina a la industria y se ha implementado sin concienciar a la población.
La cifra es un punto porcentual inferior a la que se dejó de ingresar en 2016, cuando se perdieron por fraude 2.024 millones de euros.
La Empresa Nacional de Residuos Radiactivosha establecido el incremento en el nuevo Plan General de Residuos Radiactivos que debe aprobar el gobierno.
La sala considera que el Govern ha prescindido "de trámites esenciales de consulta, audiencia e información públicas" para la aprobación del decreto, por lo que lo declara nulo de pleno derecho
El Gobierno plantea aumentar la presión fiscal para obtener el apoyo de Bruselas al Plan de Estabilidad Financiera.
Un nuevo estudio de la Fundación Naturgy -elaborado por expertos fiscalistas de la consultora EY- denuncia que la variedad de tributos que gravan al sector energético ha provocado una perjudicial competencia fiscal.
Los técnicos del FMI (Fondo Monetario Internacional) han afirmado que los cambios demográficos, los avances tecnlógicos y la integración internacional son los grandes retos a los que se enfrentan los Estados.
La asociación de empresarios propone una serie de medidas en fiscalidad, industria e infraestructuras ante la cita con las urnas el próximo 28-A.
La Agencia Tributaria inició las acciones en 2017 para estudiar el pago de varios impuestos de sociedades del grupo editor durante los años 2012 y 2015.
Así lo indica el 'Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral' presentado esta semana por el Consejo General de Economistas (CGE).
Montero ha apuntado que el Gobierno atenderá a las peticiones de los expertos que valoran positivamente la armonización de este impuesto una vez que el sistema de financiación autonómica quede reformado.
"Por si cabía aún alguna duda: ya tenemos el informe profesional sobre nuestra sociedad familiar. No la creamos para pagar menos impuestos, y estamos al corriente".
Las medidas, que no están incluidas en los Presupuestos Generales del Estado, están dirigidas a empresas, grandes fortunas y compañías eléctricas.
Los temas estrella son los impuestos de Patrimonio y Sociedades, así como los dividendos.
El caso del ministro recuerda al de Màxim Huerta, denunciado por Hacienda por irregularidades en una sociedad patrimonial.
Podemos reclama al Gobierno subir los impuestos a las grandes fortunas, a las grandes corporaciones y a las eléctricas para sacar adelante las cuentas de 2019.