El paro se dispara en Catalunya en agosto tras el fin del verano

Los servicios y la industria lideran el aumento de desempleados, mientras los contratos temporales caen tras la temporada alta, aunque la comparación interanual sigue siendo positiva

|
EuropaPress 5531878 trabajadores realizando obras ramblas barcelona 25 octubre 2023 barcelona
El empleo sufre un bajón en Catalunya después del verano Foto: Europa Press

 

El mercado laboral en Catalunya ha vivido un agosto complicado: el paro registrado aumentó respecto a julio, sumando casi 8.000 personas desempleadas, y sitúa el total en 327.365 parados. Este repunte mensual se produce tras un verano en el que los datos del empleo mostraban cierta estabilidad, aunque todavía con muchas sombras.

El aumento del desempleo no se da de manera homogénea: los servicios, uno de los sectores más dependientes del turismo y del comercio, fueron los que más contribuyeron a la subida, seguidos de la industria y la construcción. Por el contrario, se registraron ligeros descensos en la agricultura y entre quienes no tenían empleo anteriormente, lo que apunta a un reajuste puntual más que a una crisis generalizada.

Por provincias, el comportamiento también varía: mientras Lleida y Girona registraron los mayores incrementos, Barcelona y Tarragona experimentaron subidas más moderadas. No obstante, si se comparan estos datos con el mismo mes del año pasado, todas las provincias muestran un descenso interanual del paro, lo que indica que, pese al repunte reciente, el empleo todavía mantiene cierta fortaleza en términos generales.

Otro indicador que refleja la dinámica laboral es la contratación: en agosto se firmaron menos contratos que en julio, especialmente temporales, mientras que los indefinidos representaron alrededor del 39% del total. Esto sugiere que la estabilidad laboral sigue siendo limitada y que el verano, tradicionalmente la temporada con más movimiento en el mercado de trabajo, no ha logrado impulsar el empleo tanto como en años anteriores.

La realidad es que este aumento del paro coincide con el fin de la temporada turística alta y con la vuelta a la rutina tras el verano, un momento del año en el que muchas empresas ajustan su plantilla y los contratos temporales caducan. Aun así, los expertos destacan que la comparación interanual sigue siendo positiva, con menos parados que en agosto de 2024, lo que evidencia que la tendencia a largo plazo sigue siendo de ligera recuperación.

Así pues, aunque agosto deja un repunte del desempleo en Catalunya, los datos apuntan a un mercado laboral que sigue ajustándose tras el verano, con cambios sectoriales y temporales más que un deterioro estructural.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA