Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Los presupuestos de Junqueras dan la espalda a las listas de espera

Salud tendrá 45 millones para reducirlas, la mitad de lo previsto en el plan integral. En gasto social, los presupuestos reflejan 1.170 millones más.


Redacción Catalunyapress | martes, 29 de noviembre de 2016, 17:12
  • 0

Cc 1


El conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha presentado unos Presupuestos 2017 de 28.310 millones de euros, un 3,6% más que en 2015, cuentas que se prorrogaron en 2016.

MÁS INFORMACIÓN
El Govern camufla 5,8 millones de euros para destinar al referéndum independentista
Alrededor de 200 personas reclaman ante el Parlament unos presupuestos sociales
Junqueras, a la espera del 'sí' definitivo de la CUP para aprobar los Presupuestos

Las cuentas tienen 1.170 millones más de gasto social, un 74,7% del total, "el porcentaje más alto de la historia" y que supone un 77% del incremento total de gasto, según los datos del Govern.


Junqueras ha dicho que este aumento es posible por una previsión de subida de ingresos del 7,8% (con 1.645,4 millones adicionales), por la mejora de la recaudación debido a la recuperación económica, los cambios fiscales (109,8 millones) y los adelantos estimados del modelo de financiación autonómica, además de la reducción de los intereses de la deuda.


La recaudación de impuestos propios y cedidos crecerá un 28% hasta 3.575,2 millones, de forma que aporta 784,5 millones de euros más que en el presupuesto de 2015; el aumento en comparación con la liquidación de 2015 es de 482,2 millones.


SALUD


El proyecto de Presupuestos de 2017 proyecta una partida de 45 millones de euros para reducir las listas de espera, casi la mitad de los 96 millones que preveía el Plan integral para acortar a la mitad el tiempo de espera en las pruebas diagnósticas y en las primeras visitas al especialista, además de reducir un 10% las personas que esperan una intervención quirúrgica.


Fuentes de Salud han explicado que los fondos que falten para alcanzar el objetivo asistencial, este 50% de reducción de tiempos y 10% de pacientes, "vendrá de la desviación presupuestaria que históricamente hay en el presupuesto de salud que finalmente se ejecuta", y han añadido que los 96 millones eran una estimación inicial del plan de choque pactado entre JxSí y la CUP.


En total, el presupuesto de la Generalitat 2017 con gastos finalistas para la Conselleria de Salud cuenta con aumento del 4,8% respecto a las cuentas de 2015, al pasar de 8.399 millones de euros a 8.807, lo que supone un aumento de 408 millones de euros, entre los que están los 45 millones para disminuir las listas de espera.


RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN


El Govern prevé aumentar con 70 millones la aportación para la Renta Mínima de Inserción (RMI), a la que han proyectado destinar 243 millones de euros, frente a los 173 millones de las cuentas de con la voluntad de avanzar "hacia la renta garantizada" si se aprueban las cuentas en el Parlament.


Según el proyecto de Presupuestos se destinarán 1.960,6 millones a la protección social, frente a los 1823,5 de 2015, entre los que hay 1.474,3 millones para la promoción de la autonomía personal, 70 más que las anteriores cuentas aprobadas, y 212,9 para la inclusión social y la lucha contra la pobreza.


Entre estos aumentos, el proyecto prevé mejorar la atención a la dependencia con 67 millones adicionales, de los que se destinarán 53 a nuevas plazas concertadas y 14 para el funcionamiento de nuevos centros residenciales y diurnos, mientras que han proyectado reforzar con 42 millones más los servicios de atención domiciliaria.


INFANCIA EN RIESGO


La atención a la infancia y la adolescencia aumentaría también con 50,1 millones de euros, al destinarse a este ámbito un total de 237,9 millones, de entre los 1.960,6 para la protección social, frente a los 187,8 de 2015.


Este aumento incluiría una subida de 18 millones para la infancia en riesgo, que servirían para crear 210 plazas residenciales nuevas y para reforzar los servicios de atención de las entidades locales con 6,5 millones y las prestaciones económicas para la acogida con 3,1 millones.


También crecen las partidas para el apoyo a las familias, con 20,9 millones frente a los 19,4 anteriores, mientras que la atención a la inmigración se mantiene en 9,1 millones, y el apartado para la igualdad y el respeto a la diversidad cuenta con 5,4 millones, mientras que las cuentas de 2015 destinaban 6,2 millones para la atención a las personas con discapacidad.


PROMOCIÓN SOCIAL


El apartado de la promoción social contaría con un total de 69,6 millones, 8,3 más que en 2015, entre los que la acción cívica y el voluntariado sería el apartado con más dotación, con 30,8 millones, pasando por delante de las políticas de juventud, que cuentan con 30 millones, frente a los 27,6 de 2015.


Los 69,9 millones incluyen también 8 para políticas de mujeres , que aumentan en medio millón, y 0,9 para relaciones con las confesiones religiosas, que disminuyen en 0,1 millones.


UNIVERSIDADES


La Generalitat prevé un incremento de 46,5 millones de euros para financiar a las universidades públicas catalanas respecto a las cuentas de 2015, las últimas aprobadas.


Se trata de una cifra que dista de la petición de la Associació Catalana d'Universitats Públiques (Acup), que en octubre reclamó en un manifiesto un incremento de 100 millones de la partida de la Generalitat para reducir un 10% las tasas y reducir el precio de los másters hasta igualarlos con los grados.


FINANZAS


El Institut Català de Finances (ICF) contará con 660 millones de euros en 2017 para apoyar al sector empresarial catalán a través de créditos (488,3 millones), avales (155 millones) y capital riesgo (17 millones), aunque la entidad financiera propiedad de la Generalitat no se financia a través de los presupuestos sino en los mercados.


La Generalitat también ha anunciado que la empresa pública Acció, dedicada a impulsar la competitividad de las empresas catalanas, dispondrá de 21 millones de euros más de presupuesto, y el Govern también quiere destinar 98,6 millones adicionales a programas de empleo.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
presupuestos
Salud
Junqueras
protección social
Renta Mínima
Parlament
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Tres expertos de la ONU instan a España a investigar el espionaje...
  • China reconoce que el globo que ha invadido el espacio aéreo de...
  • Nueve años de prisión para un entrenador de Sant Joan Despí por...
  • Muere el diseñador Paco Rabanne a los 88 años
  • Asesinada a tiros una mujer en un parking
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón