Jaume Asens convoca a dar la bienvenida en Barajas a los 21 españoles repatriados de la Flotilla
El eurodiputado de los Comuns invita a recibir a los ciudadanos españoles que regresan de Israel tras su detención entre los que destacan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas. La llegada al Aeropuerto de Madrid está prevista a las 20.00 horas.
Tras varios días de coordinación diplomática, un grupo de 21 ciudadanos españoles que participaron en la Flotilla Global Sumud será repatriado este domingo desde Israel. Este contingente incluye a figuras destacadas como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal de ERC Jordi Coronas. La operación se ha desarrollado bajo la supervisión del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y con el respaldo de la Embajada de España en Tel Aviv y los consulados en la región.
Llamamiento de bienvenida
El eurodiputado de los Comuns, Jaume Asens, ha realizado un llamamiento público para acompañar la llegada del grupo al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, prevista a las 20.00 horas. En su mensaje, Asens ha subrayado que “es un momento de bienvenida y solidaridad con nuestros compatriotas que han defendido la ayuda humanitaria”, recordando la labor de los activistas durante la flotilla.
Composición y características del grupo
Entre los 21 repatriados se encuentran la exalcaldesa Ada Colau y el concejal Jordi Coronas, quien capitaneaba uno de los barcos de la flotilla. Este primer grupo representa una parte de los 49 ciudadanos españoles retenidos, y su regreso marca el inicio de la repatriación escalonada del resto de los integrantes en los próximos días, garantizando un retorno seguro y ordenado.
Coordinación diplomática y seguridad
El ministro José Manuel Albares ha destacado que el Gobierno español ha trabajado estrechamente con las autoridades israelíes para garantizar que el proceso se realice “de manera segura, organizada y respetando en todo momento la dignidad de nuestros ciudadanos”. Las autoridades han preparado un protocolo de recepción en Barajas que asegura asistencia inmediata a los repatriados y coordinación con sus familias.
Asimismo, la operación ha contado con un seguimiento constante de la Embajada y del Consulado español en Israel, así como con la colaboración de organizaciones internacionales para asegurar que se cumplan todas las garantías legales y humanitarias.
Contexto internacional y humanitario
La repatriación de los ciudadanos españoles se enmarca dentro de los esfuerzos diplomáticos del Gobierno para proteger a sus nacionales en el exterior y garantizar que sus derechos sean respetados. Este primer grupo constituye un ejemplo del compromiso institucional para coordinar actuaciones rápidas y eficaces en situaciones de retención internacional, reforzando la cooperación con los países implicados y la asistencia consular directa.
Escribe tu comentario