Funcionarios exigen al Ayuntamiento de Barcelona un código ético para los cargos políticos electos

CSIF lamenta que “en los últimos tiempos, actores políticos en esta legislatura han transgredido muchas normas, faltando a la ética y a la moral, y al comportamiento cívico dentro de la sociedad". 

|
Ada colau barcelona

 

Ada colau barcelona

Ada Colau, alcaldesa del Ajuntament de Barcelona


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) --sindicato más representativo en el conjunto de las administraciones públicas-- ha presentado ante el Ayuntamiento de Barcelona una iniciativa para que se legisle, en el ámbito Municipal, un código ético y deontológico para los cargos electos.


CSIF exige también un Reglamento de Procedimiento Disciplinario y Sancionador, puesto que, dentro de su eventualidad, estos cargos son también empleados públicos dentro de su eventualidad.


De esta manera, la central sindical señalan que “sus acciones u omisiones no pueden quedar al margen de ser sancionadas, ya que deben ser garantes de los comportamientos éticos y deben dar ejemplo, con sus actuaciones y actitud, a la sociedad”.


La iniciativa de este sindicato se basa en el hecho de que “en los últimos tiempos, actores políticos en esta legislatura han transgredido muchas normas, faltando a la ética y a la moral, y al comportamiento cívico dentro de la sociedad. Desde CSIF hemos de solicitar la misma igualdad que con los empleados públicos”.


IGUAL QUE CUALQUIER TRABAJADOR PÚBLICO


A través de este Código ético y deontológico, los cargos electos deberán adaptar sus conductas a las normas generales en igualdad de condiciones con los trabajadores públicos.


Así, CSIF señala que los cargos electos deberían:


-Tratar a todas las personas con las que se relacionen con respeto y con la debida consideración.


-Desarrollar sus competencias y responsabilidades de manera que no perjudique el prestigio de la Corporación.


-Adoptar las decisiones con respecto a los principios de objetividad y legalidad y tomando en consideración lo expuesto por los técnicos municipales en los informes pertinentes.


-Exteriorizar y justificar sus decisiones, evitando cualquier tipo de discriminación y/o arbitrariedad, con las razones objetivas de éstas y los elementos que demuestren su proporcionalidad, imparcialidad y conformidad con el interés público.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA