El Barça y la UEFA llegan a un principio de acuerdo para zanjar la polémica de las esteladas
El Barça ha retirado el recurso presentado en el TAS y la UEFA ha anunciado que establecerá un grupo de trabajo con clubs y federaciones para sancionar únicamente aquellas manifestaciones que ahoguen a una mayoría de personas.
La "guerra" de las esteladas entre Barça y UEFA podría llegar a su fin ya que ambas entidades habrían llegado a un acuerdo para solucionar la polémica por la exhibición de esteladas en el Camp Nou.
Por su parte, el club catalán se ha comprometido a retirar el recurso ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) y, a cambio, el máximo organismo del fútbol europeo se muestra dispuesto a examinar la normativa con la voluntad de flexibilizar la prohibición de expresiones políticas a los estadios. Esos sí, de momento, la UEFA no ha dicho si retirará las multas ya impuestas.
En un comunicado oficial, la UEFA reconoce que las normativas "no están grabadas en piedra" y que "pueden y deben evolucionar para reflejar la naturaleza de la sociedad donde la libertad de expresión es un valor". Posteriormente, abre la puerta a revisar "el régimen disciplinario con la voluntad de garantizar que, en caso de que se imponga una sanción, sólo suceda en circunstancias y casos en los que la mayoría de personas razonables piensen que debería imponer la sanción".
Cabe recordar que el recurso del FC Barcelona al TAS, ahora retirado por el club catalán, se debía a una multa de la UEFA de 150.000 euros con motivo de no haber acatado sanciones anteriores por la recurrente presencia de banderas independentistas en los partidos de Liga de Campeones. Como anunció en junio de 2016 el club blaugrana, recurrieron la multa en defensa de la libertad de expresión de su afición.
El organismo del fútbol europeo ya sancionó anteriormente por dos veces al club blaugrana, antes de pactar una tregua que terminó con esa nueva sanción de un importe mucho mayor que las dos multas previas. Las dos sanciones anteriores fueron de 30.000 euros por la presencia de 'esteladas' en la final de la Liga de Campeones de Berlín y de 40.000 euros por la presencia de banderas independentistas en el partido de la fase de grupos de 2015/16 contra el Bayer Leverkusen.
JOSEP VIVES: "EL CAMP NOU ES UN TEMPLO DE LIBERTAD"
El portavoz del FC Barcelona, Josep Vives, ha anunciado en rueda de prensa que la junta directiva ha aprobado el acuerdo con la UEFA en el contencioso sobre la exhibición de banderas en la Champions. "El acuerdo con la UEFA significa el final de un conflicto y el reconocimiento del derecho a la libertad de expresión de sus socios y aficionados", explicó.
"Es una cuestión relevante. La junta directiva valora muy positivamente el acuerdo porque supone la libertad del derecho de expresión. El Camp Nou es un templo de la libertad y eso es lo que queríamos garantizar. Era una cuestión innegociable. Hemos cerrado una carpeta difícil y complicada ", analizó.
Vives también ha confirmado que hasta ahora el Barça ya ha pagado 80.000 euros a la UEFA por las sanciones anteriores por esta polémica y que en el peor de los casos podría terminar pagando 75.000 más.
Escribe tu comentario