martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

La Conferencia de Presidentes dará luz verde a diez cuestiones en diferentes materias

Destaca el compromiso para diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica y local, pero también un pacto para abordar el problema demográfico del país, la unidad de mercado o la educación.

Redacción Catalunyapress | martes, 17 de enero de 2017, 10:07
  • 0

Presidentes 2


La reunión de la VI Conferencia de Presidentes ha arrancado alrededor de las 9.40 horas de este martes en el Salón de Pasos Perdidos del Senado, después de que todos los participantes se hayan hecho la foto de familia con el Rey Felipe VI, con el que han desayunado durante media hora en la Biblioteca de la Cámara Alta.

MÁS INFORMACIÓN
Santamaría prepara la Conferencia de Presidentes pero sin Catalunya ni País Vasco
El Govern exige que 'se les eche de comer aparte'


El presidente del Gobierno y los de las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla recuperan así el diálogo multilateral y los grandes acuerdos entre administraciones. El encuentro servirá para firmar diez acuerdos sobre distintos asuntos y entre los que destaca el compromiso para diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica y local, pero también un pacto para abordar el problema demográfico del país, la unidad de mercado, la educación o la necesidad de contratar nuevos funcionarios para los servicios esenciales.


La cita repetirá el esquema de ediciones anteriores pero con una relevante diferencia por la falta de dos de los convocados, a los que el Gobierno ha mantenido la invitación hasta el final y ha ido informando de todos los trabajos previos a la Conferencia.


Urkullu y Puigdemont reivindican una relación bilateral con el Gobierno y mantienen su intención de no acudir a un foro compartido con otras administraciones; en el caso catalán, pesa también el enfrentamiento por la convocatoria de un referéndum de independencia. Será la primera vez que ambos gobiernos se ausenten de una Conferencia de Presidentes.


FINANCIACIÓN Y DEPENDENCIA 

Con o sin ellos, los presidentes van a aprobar diez acuerdos, uno de ellos sobre el propio funcionamiento de la Conferencia: se reunirá una vez al año.


El asunto más importante es la financiación territorial, el "nuevo" sistema que se quiere diseñar para sustituir al que ha estado vigente desde 2009 y que debió ser reformado en 2014. El borrador de acuerdo preparado para la Conferencia señala que en un mes habrá una comisión de expertos para trabar una propuesta, que fuentes de Hacienda creen que podría estar lista antes de verano.


Esas conclusiones serán llevadas al Consejo de Política Fiscal y Financiera para su aprobación y después, se tendrán que traducir en un proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades (LOFCA), que será enviado al Congreso. La norma requerirá para su aprobación mayoría absoluta, lo que obligará al PP a negociar con otras formaciones.


A petición de las autonomías, el documento preparado para la Conferencia recoge que el nuevo modelo de financiación tenga en cuenta el coste de la dependencia, porque muchas regiones se quejan de que pagan más del 50% que les corresponde asumir (el otro 50% es del Estado). El Gobierno admite que se estudie este capítulo, pero también otros que cofinancia el Estado como las políticas de discapacidad o de vivienda, sin excluir ninguno.


EL PROBLEMA DEMOGRÁFICO 


El Gobierno se va a comprometer también a elaborar en 2017 con las comunidades autónomas una estrategia nacional contra el envejecimiento, la despoblación que sufren muchos territorios y los efectos también de la población flotante, según el borrador de otro de los acuerdos que se preparan para la Conferencia, a los que ha tenido acceso Europa Press.


En este documento han trabajado especialmente Castilla y León, Aragón y Galicia, especialmente afectadas por este problema, pero cuenta también con la aportación de las Islas Baleares como una de las comunidades que sufre el problema contrario: la masificación en momentos puntuales por el turismo.


La solución, se dice en el borrador, requiere una estrategia nacional con medidas de apoyo a las familias, los jóvenes, integración de la inmigración y desarrollo del mundo rural.


FUNCIONARIOS 


También firmarán los presidentes otro asunto relevante para varias comunidades, especialmente por ejemplo para Castilla-La Mancha: cómo recuperar la reposición de los funcionarios que se jubilan y cuyos huecos no se han podido cubrir en los años de crisis económica, salvo en servicios básicos.


En el borrador preparado se asegura que se quiere reforzar las plantillas públicas y que se analizarán las necesidades de cada comunidad, sin más precisiones. El objetivo es "el fortalecimiento equilibrado y sostenible de los efectivos en el conjunto de cada administración".


Este acuerdo recoge también la garantía de que se trabajará "leal y conjuntamente" con el fin de potenciar la movilidad geográfica y funcional de los funcionarios entre administraciones.


COOPERACIÓN 


La Conferencia aprobará también un acuerdo para que las CCAA participen en el debate educativo, aportando propuestas en la Comisión General de Comunidades del Senado, que celebrará un debate monográfico sobre esta cuestión.


Además, se acordará la creación de una tarjeta social que recoja las ayudas que recibe cada ciudadano de todas las administraciones y sea "llave" para acceder al Registro de Prestaciones Sociales Públicas. En el plazo de tres meses se creará un grupo de trabajo.


También se ha pactado un acuerdo sobre el bono eléctrico y otro recogerá el compromiso de que las autonomías participen en los asuntos de la Unión Europea y en las tomas de decisiones, muchas de las cuales les afectan; además, se acordará la creación de una comisión de protección civil en la que todas las administraciones se coordinen y aporten medios para afrontar emergencias.


A petición de las autonomías, se ha incluido un décimo acuerdo sobre el empleo, que incluye un compromiso de modernización de los servicios públicos de empleo, el fomento de la FP y de las políticas para los jóvenes, entre otros aspectos.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Conferencia
Presidentes
Senado
Madrid
Catalunya
País Vasco
Ausencias
Carles Puigdemont
Íñigo Urkullu
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un interno de Brians 2 agrede a un funcionario con un bolígrafo
  • Una persona intoxicada por humo en el incendio de una vivienda en...
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón