Barcelona reclama que las personas discapacitadas tengan derecho a voto

La comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que pide una reforma de la Ley para garantizar el derecho de participación en la vida política.

|
Disca 1

 

Disca 1


La comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que pide una reforma de la Ley 5/1985 para que se haga efectivo el derecho a voto de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad.


La declaración, que será trasladada al Parlament, tiene como objetivo garantizar el derecho a participación en la vida política y en la vida pública de los discapacitados, así como en los trabajos de elaboración de la futura ley electoral catalana.


El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a trabajar con las entidades y los representantes de los discapacitados, y dar apoyo a la iniciativa presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad para hacer efectivo el derecho a voto del colectivo.


ATENCIÓN EN CUAP


La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha aceptado sendos ruegos de C's y PP para que el Gobierno municipal, en coordinación con el Consorcio Sanitario de Barcelona, organice, distribuya y mejore la atención de los pacientes en los Centros de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) para garantizar la atención a las necesidades de los pacientes.


La petición aceptada del PP pide también dotar de los recursos humanos y materiales necesarios a los Centros de Atención Primaria (CAP) y los CUAP para "evitar su colapso por las personas afectadas por la gripe, que a la vez saturan los hospitales", a lo que Ortiz ha añadido la exigencia de unos Presupuestos de Sanidad suficientes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA