La portavoz socialista, Begoña Floria, declara este jueves ante el juez por el caso INIPRO
La portavoz socialista en Tarragona es la última investigada en el caso, que se encuentra bajo secreto de sumario. Su implicación proviene de la información extraída de un disco duro al que el juez ha tenido acceso.
La concejal socialista y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tarragona, Begoña Floria, declara este jueves en los Juzgados de Tarragona para responder sobre su participación en el Caso Inipro, cuya investigación está bajo secreto de sumario.
El caso se basa en la supuesta contratación irregular de dicha empresa para realizar presuntos trabajos sobre la integración de los inmigrantes en la ciudad de Tarragona. Floria es la última víctima de un caso en el que figuran catorce investigados –antes imputados–, una cifra que posiblemente no crecerá. También pasará por el Juzgado de Instrucción número 1 de Tarragona Gustavo Cuadrado, exjefe de gabinete de Ballesteros y que ya figuraba como investigado en la causa.
Según el letrado, la implicación de Floria proviene de la información extraída de un disco duro, ya que anteriormente no había sido citada ni como testigo en la causa.
Los correos analizados hacen referencia, según el auto, a la existencia de un grupo denominado ‘PSC Ciberactivistes Ballesteros’, que se inicia como una comunicación de fecha 13 de septiembre de 2011.
En el correo electrónico obtenido por el juez, la propia Begoña Floria llama al PSC de Ballesteros, y al otro investigado, Gustavo Cuadrado, con la alerta de tener cuidado para no levantar sospechas, insistiendo en que debe quedar claro que las personas que gestionan este equipo de ciberactivistas son todos voluntarios y no perciben remuneración por esta tarea, cuando en la realidad todas estas personas estaban contratadas por la empresa Inipro.
Para el magistrado, la información pone de manifiesto que la actividad realizada por los miembros del grupo de ciberactivistas (Son Mario Burzuri, Cecilia Magnini y Alejandro Caballero) es retribuida y que además los componentes de este grupo coinciden con las personas que en ese momento han sido contratadas por Inipro. Tampoco me pasa desapercibido el hecho de que quien firma el correo, Begoña Floria, era la portavoz del grupo municipal socialista y que en el correo afirma que estas personas junto con ella misma irán impulsando la red.
En el auto se indica que este grupo tenía como objetivo promover la actividad del partido y en concreto dar apoyo en la red al alcalde Ballesteros, “llevando a cabo una actividad muy lejana a la propia del instituto municipal, y que según lo manifestado deberían estar desarrollando en el seno de la UTIC”.
Floria, en una entrevista al Diari hace unas semanas, ha asegurado estar tranquila, “espero resolver el malentendido al juez. Estoy sorprendida porque nunca he trabajado fuera de la voluntariedad en el PSC”.
Las declaraciones de este jueves de Floria y Cuadrado responden al auto firmado por el juez instructor, Joaquín Elías Gadea, el pasado 15 de noviembre a raíz del análisis efectuado por la Policía Judicial de la Guardia Civil del disco duro aportado por un trabajador del Institut Municipal de Serveis Socials de Tarragona (IMSST). Se sospechaba que dicho disco duro podía contener una carpeta correspondiente a los mensajes de correo electrónico del investigado Antonio Muñoz, exgerente del IMSST.
El soporte fue encontrado por casualidad por una persona cercana al Institut. Cabe recordar que encontrar dicho disco era el objetivo de los diferentes registros efectuados previamente tanto por el juez como por la Guardia Civil.
Escribe tu comentario