Santamaría: "Para la Generalitat, Catalunya son solamente ellos, Puigdemont, Junqueras..."

La vicepresidenta del Gobierno carga duramente contra el Govern de la Generaliat. 

|
Santamaria 2 1

 

Santamaria 2 1


Duras palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cuando todavía resuena el escándalo de las palabras de Santiago Vidal y el incio de una investigación por parte de la Fiscalía para averiguar cuánto hay de verdad en que el Govern ha usado métodos ilegales para acceder a datos fiscales de la ciudadanía en Catalunya.


Unas críticas que ha hecho el mismo día que se ha sabido que la CUP ha dado su 'sí' condicional a los Presupuestos de la Generalitat, a cambio de que se celebre un referéndum independentista con fecha límite en septiembre. 


Santamaría ha criticado este sábado a aquellos que "quieren supeditar la vida, los derechos y las opiniones y el bienestar con una idea única, cerrada e individual" refiriéndose a la Generalitat de Catalunya y ha defendido que "el Gobierno no va a permitir que esa comunidad sea la voz única de aquellos que se saltan las normas".


Sáenz de Santamaría ha realizado estas declaraciones en Logroño hasta donde ha acudido a la presentación de la Ponencia Económica y de Administración Territorial junto al vicesecretario Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, el presidente del PP de La Rioja, Pedro Sanz, el ministro de Justicia, Rafael Catalá y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.


Al acto también han asistido los ponentes en la Ponencia Económica y de Administración Local, Xavier García Albiol, el coordinador general del PPC, y Alfonso Alonso, presidente del PP en el País Vasco, entre otras autoridades.


"EL GOBIERNO NO VA A PERMITIR QUE OCURRA"


En concreto, la vicepresidenta ha intervenido en la clausura del acto destacando que el PP trabaja para "hacer una España mejor para el conjunto de los españoles" porque "nuestro partido se identifica con todos los españoles" aunque en determinados sitios y en determinados partidos nacionalistas "su comunidad autónoma sean solo ellos".


"Para la Generalitat, Catalunya son solamente ellos, Puigdemont, Junqueras... pero cuando se tiene esa visión, al final ocurre lo que ocurre, porque se empieza por hablar en nombre de todos los catalanes pero luego parece que ellos se tienen que supeditar a esa Catalunya y se acaba quitándole la voz y la opinión a todos los demás que son -ha indicado- tan catalanes como ellos".


"Se empieza por no cumplir las normas de convivencia y se acaba con jactarse de que allí se pueden saltar libremente los derechos individuales de los ciudadanos". Ante ello, ha anunciado, el "Gobierno no va a permitir que eso ocurra".


Sáenz de Santamaría ha criticado así que "aquellos que hablan de pluralidad, en el fondo, son los que menos practican con el ejemplo" porque "no hay mayor pluralidad que ser conscientes de que cada español puede tener su visión, dentro y fuera de su propia comunidad autónoma".


En este sentido, ha detallado, "para el PP, España son los españoles" porque siempre abogamos "por la máxima de la lealtad" ante un proyecto común que es un modelo de convivencia.


Así, ha destacado, "el PP defiende la pluralidad" pero es cierto que "unidos hemos conseguido los mejores resultados de la historia siempre en beneficio de los españoles para que seamos libres y España supere junta las dificultades".


"SEGUIREMOS TRABAJANDO POR UNA ESPAÑA MÁS PRÓSPERA"


En otro orden de asuntos, la vicepresidenta ha señalado que desde el PP "seguiremos trabajando porque "a nuestro Gobierno siempre nos toca ir a gestionar la desgracia en la que el PSOE deja el país, ese es nuestro sino", ha indicado.


A pesar de que "todas las decisiones son muy difíciles", Sáenz de Santamaría ha destacado que Mariano Rajoy "sacó a España de la crisis más grande vivida después de la democracia".


"Hoy cuando España es el país que más crece y que más empleo crea y que es un ejemplo de estabilidad nos reunimos para ver cómo vamos a poder hacer una España más próspera al servicio de los españoles y que logre 20 millones de empleo" al igual que "mejorar los servicios públicos, entre ellos la Justicia".


Nosotros "trabajamos por la estabilidad" y hemos demostrado que "sabemos gobernar con mayoría absoluta y sin ella", sobre todo, "con diálogo territorial, aprobando la estabilidad presupuestaria" y con una apuesta clara por "la unión" como se demostró en la Conferencia de Presidentes.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA