Puigdemont: "El referéndum se hará. Está todo el mundo avisado"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este domingo que convocará el referéndum con o sin pacto con el Estado .

|
Puigdemont cumbre

 


Puigdemont cumbre


El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este domingo que convocará el referéndum con o sin pacto con el Estado y ha expuesto que así lo transmite en los contactos que mantiene con diplomáticos que se interesan por la situación de Catalunya.


"Es lo que quiere la mayoría de la gente. En el caso de que el pacto no se haga, el referéndum se hará. Está todo el mundo avisado", ha explicado en el programa 'Jo pregunto' de TV3, donde ha respondido a las preguntas que le han formulado varios ciudadanos.


Puigdemont ha asegurado que los diplomáticos con los que se reúne no entienden "el inmovilismo" del Gobierno central, y ha garantizado que en ningún momento ha negociado secretamente con el Estado una salida al proceso soberanista que no sea el referéndum.


Se ha mostrado convencido de que la comunidad internacional entiende de manera "casi unánime" que Catalunya quiera celebrar un referéndum, y es por este motivo que convocará esta votación en el mes de septiembre de este año como muy tarde.


Ha insistido en que no repetirá como candidato a la Presidencia de la Generalitat y afirma de que podrá convocar el referéndum pese a que el Estado ponga trabas: "Si no hacemos el referéndum y no tomamos decisiones es que hemos fracasado. Mi propósito es que no fracasemos".


El presidente ha explicado que no hay fecha para verse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pero ha asegurado que sus respectivos equipos trabajan para encontrarla: "Estamos buscando una fecha. Hay voluntad" por las dos partes, ha asegurado.


El único detalle que ha deslizado sobre la organización del referéndum es que podrán votar aquellas personas que pudieron hacerlo en el censo que se cerró la última vez que se votó, lo que deja fuera a los extranjeros, y ha argumentado que el referéndum tiene que cumplir con los "estándares" internacionales.


También ha explicado otro detalle sobre si vence el 'sí' en esta votación: la Generalitat ya ha contabilizado que Catalunya debería "transponer 3.300 tratados internacionales" que ha suscrito España y que un eventual Estado catalán debería incorporar a su ordenamiento jurídico.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA