La Generalitat perdió más de 80 millones de euros con la compraventa de inmuebles

Según un informe de la Sindicatura de Cuentas, en doce de las dieciocho operaciones de compraventa de inmuebles realizadas por la Administración General de la Generalidad (AGGC) en 2014, el importe adjudicado estuvo por debajo del coste de adquisición.

|
Inmueble 1

 

inmueble


La Sindicatura de Cuentas ha detectado que la Generalitat ha perdido más de 80 millones de euros en el ejercicio de 2014 debido a la compraventa de inmuebles ya que el importe adjudicado mediante subasta o de forma directa estaba por debajo del coste de adquisición en doce de las dieciocho operaciones.


Según el informe, presentado por el síndico mayor, Jaume Amat, la Intervención General de la Generalidad de Cataluña (IGGC) sí ha reconocido la pérdida neta de 38,58 millones pero no ha registrado la pérdida financiera resultante de cuatro de estos inmuebles, que se estima en 41,77 millones.


La Sindicatura realiza este informe como cumplimiento de su Programa anual de actividades con el objetivo de conocer la información económica y financiera y saber si se ha cumplido con la legalidad.


EL DÉFICIT DE LA GENERALITAT EN 2014 FUE DE 5.406 MILLONES


En el informe se sitúa el déficit catalán en 5.406 millones de euros. De este modo, las necesidades de financiación resultantes suponen el 2,75% del PIB catalán, que supera el objetivo del 1% establecido por el Consejo de Ministros del 12 de septiembre de 2014.


Según los datos presentados por la administración de la Generalitat, el remanente de tesorería total en el ejercicio 2014 es negativo en 2.007 millones de euros, lo que representa una reducción superior al 50% respecto al ejercicio 2013, cuando fue de 4.234 millones negativos.


La liquidación del presupuesto presenta unos ingresos de 35.853 millones y unos gastos de 33.932 millones, con un superávit de 1.921 y un déficit no financiero de 3.827 millones.


Además, los compromisos de gasto adquiridos con cargo a ejercicios futuros se elevan a 101.594 en 2014, lo que supone un incremento del 9,9% respecto a 2013.


El informe recuerda que el Tribunal Constitucional declaró nulo el impuesto sobre depósitos en entidades de crédito, por lo que también se deben anular los 685,53 millones que constan como pendientes de cobro por este concepto.


En cuanto a patrimonio, 12 de las 18 operaciones de compraventa de inmuebles estaban por debajo del coste de adquisición, y la Sindicatura ha indicado una pérdida financiera por estas operaciones de 41,77 millones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA