Una imagen del asesinato del embajador ruso en Turquía, premio World Press Photo 2017

La fotografía ganadora se titula ‘Un asesinato en Turquía’ y es obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici | La exposición del World Press Photo abrirá en Barcelona  el viernes 28 de abril. 

|
Premio WPPcopia

 

Premio WPP 1

La fotografía del asesino del embajador ruso en Ankara, pistola en mano y el cadáver del diplomático desplomado a su lado, ha sido la instantánea que se ha llevado el World Press Photo 2017.


Se trata del premio más prestigioso del fotoperiodismo a nivel internacional. La fotografía ganadora se titula ‘Un asesinato en Turquía’ y es obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici, para la agencia Associated Press, para la que lleva trabajando 28 años.


La instantánea fue captada el pasado 19 de diciembre, cuando el policía fuera de servicio Mevlüt Mert disparó contra el embajador de Rusia en Ankara, Andréi Kárlov, en una sala de exposiciones de Ankara. 


Un atentado captado también por las cámaras de televisión y que dejó al mundo en shock.


"No es fácil imaginarte en una situación así sin saber qué está pasando, poniendo tu propia vida en riesgo. La serie de fotografías que hizo es impresionante", ha señalado el presidente del concurso, Stuart Franklin.


Por su parte, Ozbilici ha destacado que cuando estaba contemplando los hechos, "tenía dos posibilidades: quedarme y hacer mi trabajo de periodista o salir corriendo". 


Pero decidió que debía hacer su trabajo y continuó haciendo foto, a pesar de que el atacante llegó a apuntar al público.


BARCELONA, DE LAS PRIMERAS CIUDADES EN EXPONER EL WORLD PRESS PHOTO 17


La exposición mundial de fotoperiodismo World Press Photo llegará a Barcelona más pronto de lo que solía hacerlo: se inaugurará el viernes 28 de abril, mientras que el año pasado fue el 10 de noviembre, de modo que se convertirá en una de las primeras sedes de la exposición en todo el mundo.


Así, la exposición rotatoria llegará poco después de hacerse pública y será junto a Sevilla el primer sitio de España donde se expondrá: "Al tratarse de fotoperiodismo mundial, de noticias y proyectos recientes, el factor actualidad es clave", ha afirmado en un comunicado este lunes la directora de la Fundación Photographic Social Vision, Silvia Omedes.


La muestra durará una semana más "en respuesta al gran éxito de visitantes en la pasada edición: más de 56.000 personas en cuatro semanas", mientras que el festival asociado DOCfield>17 se reformulará y se traslada a octubre y noviembre.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA