​Las exportaciones catalanas alcanzan récord histórico en 2016 por sexto año consecutivo

En comparación con el año anterior, las exportaciones alcanzaron los 65.000 millones de euros, un 2% más. El continente dónde más han aumentado ha sido Asia.

|
Exportacionescatalanas

 

Exportacionescatalanas


Las exportaciones catalanas volvieron a alcanzar récord histórico por sexto año consecutivo en 2016, cuando se situaron en los 65.142 millones de euros, un 2% más en comparación con el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica.


Así lo han explicado este lunes en declaraciones a los medios el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Joan Aregio, y la directora general de Industria y consejera delegada de Acció, Núria Betriu.


Por países, las exportaciones catalanas han crecido un 4% en Asia y un 3,3% en la Unión Europea: "Estas cifras demuestran el sentido y la importancia de que el Govern abra oficinas internacionales de comercio y promueva las misiones comerciales", ha dicho Aregio.


"Asia es un mercado muy difícil, donde se ha trabajado mucho y donde la empresa catalana lo ha hecho bien, tal y como refleja este crecimiento del 4%", ha añadido Betriu.


Por sectores, los que han experimentado evoluciones más positivas son los bienes de equipo, la química y el automóvil, y las exportaciones de alto contenido tecnológico han crecido por encima del 9%.


El incremento que han registrado las exportaciones catalanas supera el registrado por otros países, y es que las exportaciones españolas han crecido un 1,7% --Catalunya representa el 25,6%, seguida por la Comunidad Valenciana, con un 11,3% y la Comunidad de Madrid, con un 11,1% del total--.


Por su parte, las exportaciones de la zona euro han repuntado un 0,7%, las de Alemania un 1,2%, las de Italia un 1,1% y las de Francia y la UE han caído un 0,9% y un 0,1%, respectivamente.


CIFRAS "SUPERABLES"


"La economía catalana no solo está muy internacionalizada, sino que las empresas han asumido como propio, más allá de la crisis, que la exportación y la innovación son dos pilares fundamentales del crecimiento económico", ha destacado Aregio.


Pese a que las exportaciones catalanas han alcanzado cifras muy altas, el secretario de Empresa y Competitividad las ha considerado "perfectamente superables" porque la economía catalana aún tiene capacidad para crear más empresas y, por tanto, más exportadores potenciales siguiendo el binomio internacionalización-innovación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA