Los partidos políticos denuncian la opacidad de los sueldos de altos cargos en TMB
La presidenta de TMB ha asegurado que los sueldos que cobraban los directivos eran "desorbitados" | Cs ha solicitado una sesión de la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad para abordar la "falta de transparencia" de su gestión.
Cs de Barcelona ha solicitado formalmente convocar una sesión extraordinaria de la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad para abordar los sueldos de directivos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ante la "falta de transparencia" de su gestión, ha criticado la líder del grupo municipal, Carina Mejías.
Ha asegurado este lunes en un comunicado que el equipo de Ada Colau gobierna en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) "con la misma opacidad que los gobiernos anteriores", después de que tres directivos percibieran sueldos brutos anuales de más de 200.000 euros entre 2007 y 2011, ha publicado 'La Vanguardia'.
Mejías ha reprochado a Colau "no haber pedido a los altos cargos directivos el mismo nivel de moderación salarial que exigió en su día a los concejales", y ha asegurado que Cs ha solicitado formalmente en reiteradas ocasiones esta información.
La dirigente municipal de Cs ha aseverado que estos sueldos, que ve desproporcionados, "no sólo afectan a TMB, sino también a los institutos municipales y al propio Ayuntamiento".
El líder municipal de ERC, Alfred Bosch, también ha exigido convocar una sesión extraordinaria de la comisión para abordar este asunto, algo para lo que cuentan con el apoyo también de la CUP Capgirem, según ERC.
TRANSPORTS METROPOLITANS DE BARCELONA
La presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha asegurado este lunes que los sueldos que cobraban los directivos de TMB en anteriores mandatos son "desorbitados" y ha defendido que se han reducido en el actual mandato.
Vidal ha asegurado que estos sueldos son "totalmente inapropiados" para una empresa pública y que no es la política de la actual dirección, y ha recordado que el sueldo del consejero delegado, Enric Cañas, ha sufrido una rebaja del 40%.
Además, ha explicado que los sueldos de los directivos tienen una parte variable que incluye un 7% en beneficios sociales, que forma parte de su retribución y que también ha "disminuido sensiblemente".
ERC TAMBIÉN PIDE UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA
El líder de ERC en el Ayuntamiento de la capital catalana, Alfred Bosch, ha pedido este lunes convocar una comisión extraordinaria sobre la "opacidad" de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), y una auditoría externa sobre la gestión de la empresa desde 2005.
ERC ha asegurado que cuenta con el apoyo de la CUP Capgirem para exigir esta comisión, y ha defendido que lo que piden a TMB "es lo mismo que se está haciendo con Barcelona Regional, sobre la que hay una comisión informativa en el Ayuntamiento a partir de una auditoría externa".
Bosch ha resaltado que TMB es una empresa pública con 8.000 trabajadores, 600 de los cuales están fuera de convenio "con sueldos que suman un total de 35,5 millones anuales", y ha recordado que la Ley de Transparencia obliga a dar a conocer los nombres, los sueldos y los complementos de cada uno.
Ha destacado que ERC ya pidió una auditoría para conocer los sueldos de TMB en agosto, después de que la empresa hiciera público el sueldo de diversos directivos, 19 de los cuales cobran más de 100.000 euros anuales, ha destacado.
Escribe tu comentario