21 cargos de TMB cobran en total 2,5 millones anuales

El salario más alto lo perciben la directora de la red de bus y el director de la red de Metro, que cobran 120.000 euros anuales y 15.545 de complementos. 

|
Tmb 6

 

Tmb 6


Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha publicado en su web de transparencia información relativa a la dirección, que incluye funciones y sueldos, el más alto de los cuales es de 135.545 brutos anuales de la directora de la red de bus -con 120.000 de salario fijo y 15.545 de complementos-, que supera el del consejero delegado, con 105.938 euros brutos al año.


También cobra 120.000 euros como salario fijo el director de la red de Metro, con complementos de 15.532 euros -alcanzando los 135.532 brutos anuales-, y la directora ejecutiva economicofinanciera, con 10.532 euros de complementos y con una retribución bruta anual máxima de 130.532 euros, según datos publicados en la web.


Pese a tener un salario fijo inferior, superan los 130.000 euros por los complementos el director del área técnica del Metro -110.874 fijos y 22.224 en complementos-; el director del área técnica del Bus; el del área corporativa de Recursos Humanos; el de la de Control de Gestión, Presupuestos y Auditoría Interna -los tres con unos 109.000 fijos y cerca de 20.000 de complementos-, y el director del área de Tecnología, con 108.000 fijos y 25.532 en complementos.


Cobran más de 120.000 euros brutos al año sumando el salario fijo y los complementos el director de Mantenimiento y Proyectos del Metro -126.532-, el director ejecutivo de Innovación, Tecnología y Negocio Internacional -122.530-, el del área de Asesoría Jurídica -125.532-, del área de Transportes de Ocio -123.220- y el de Negocio Internacional -120.332-.


La directora del área de Personas de Bus y el de Comunicación y Relaciones Institucionales perciben en total cerca de 116.000 euros, mientras que el de Operaciones de Metro cobra unos 114.000, seguido del de Negocio, con 113.000; el del área Operativa de Bus -unos 109.000-, la del área de Personas de Metro -104.000- y el director ejecutivo de marketing, con 83.000 brutos anuales como máximo.


CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN


TMB también ha publicado la remuneración bruta de los miembros de los consejos de administración de Ferrocarril Metropolità de Barcelona (FMB, que presta el servicio de Metro y el del funicular de Montjuïc) y Transports de Barcelona (TB), que ofrece el servicio urbano de autobuses, del Barcelona Bus Turístic y del Tramvia Blau.


El consejo de administración de FMB está formado por 14 personas, entre las que se incluyen representantes de diversos grupos políticos -con la mayoría del PSC y también de CiU, ICV-EUiA y la CUP- y su presidenta y concejal de Movilidad de Barcelona, Mercedes Vidal, a quien le corresponden 405 euros al trimestre, a los que renuncia.


También renuncian el vicepresidente y alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; el consejero delegado, Enric Cañas, y el concejal de CiU Joaquim Forn, mientras que cobran entre 541 y 270,5 euros el resto de vocales, de los que forman parte el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Enric Ticó.


El consejo de administración de TB está formado por 15 personas que incluyen también a representantes políticos -con miembros también del PP y C's-, y también cuenta con Vidal como presidenta, que renuncia de la misma manera a la remuneración, como Poveda, Cañas, Forn y el director general de Transporte y Movilidad de la Generalitat, Pere Padrosa, mientras que el resto de vocales cobran al trimestre también entre 541 y 270,5 euros.


TMB prevé actualizar la información publicada con más detalle sobre la política retributiva de la plantilla y la empresa, ya que "la transparencia es una cultura y una manera de hacer que debe impregnar el conjunto de la administración pública", ha destacado Vidal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA