Aumenta el peligro por la venta irregular de fármacos como la viagra y los anabolizantes en Internet

Los Mossos d'Esquadra han descubierto ventas irregulares de Viagra y anabolizantes en la plataforma Wallapop.

|
Farmacia

 

Farmacia


La Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac) ha avisado  que la venta irregular de medicamentos a través de Internet representa un peligro para la salud después de que los Mossos d'Esquadra hayan descubierto ventas irregulares de Viagra y anabolizantes en la plataforma Wallapop.


Tal y como avanzó Europa Press, la Unidad Central de Consumo de los Mossos ha llevado a cabo una investigación a instancias de la Conselleria de Salud al detectar la venta de anabolizantes, Viagra y otros medicamentos contra la disfunción eréctil y complementos alimentarios con componentes prohibidos en el portal de compraventa en Internet Wallapop.


La Fefac ha recordado a la población que solo se pueden adquirir fármacos en las farmacias legalmente autorizadas, servicios de farmacia de los hospitales, centros de salud y estructuras de atención primaria.

Esta disposición también se aplica a la venta online de medicamentos sin receta, que solo puede ser realizada por farmacias autorizadas con el sello europeo que las acredita y que figuran en el listado oficial de la Agencia Española del Medicamento.


La legislación prohíbe la venta de estos productos por otros canales para dar garantías sanitarias a la población, ya que fuera de los cauces de venta legales no pasan por el control profesional necesario en su fabricación, comercialización y dispensación.


Durante la investigación, los Mossos arrestaron a dos personas en Barcelona y Castellar del Vallès (Barcelona) y otras dos investigadas en Badalona (Barcelona) y Sevilla por delitos contra la salud pública.

La investigación se puso en marcha a finales de 2015 cuando el departamento de Salud de la Generalitat avisó de que en esta plataforma se ofrecían medicamentos sin la autorización necesaria, medicamentos falsos, anabolizantes y complementos alimentarios con componentes prohibidos.


Según la Fefac, fueron ellos quienes detectaron la presencia en Wallapop de medicamentos como fármacos para el dolor neuropático, tratamientos para la fertilidad y esterilidad, anticoagulantes o anabolizantes, investigación que en algún caso siguen abiertas, y lo comunicó al departamento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA