El Parlamento de Venezuela acusa a Maduro de cometer un "golpe de Estado"

La decisión del Tribunal Supremo venezolano de asumir las competencias del Parlamento, en manos de la oposición, ha provocado la convocatoria de diferentes protestas por la crisis política del país.

|
JulioBorgesVenezuelaGolpedeEstado 1

 

JulioBorgesVenezuelaGolpedeEstado


Avalancha de críticas contra Nicolás Maduro después de que el Tribunal Supremo -controlado por el chavismo- haya dejado sin poder práctico a la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición. 


La crítica más contundente ha venido por parte de la Organización de Estados Americanos, que ha asegurado que Maduro ha cometido un golpe de estado contra su propio país. También el gobierno de EEUU y la Unión Europea se han sumado y han condenado que se haya dejado al Parlamento venezolano sin atribuciones. 


Por su parte, la oposición venezolana ha pedido ayuda a la comunidad internacional, por lo que considera que es un golpe de Estado. Y Julio Borges, presidente del Parlamento del país, mostraba gráficamente el rechazo a la decisión del Supremo desgarrando la sentencia y afirmando: 


"Esto es simplemente basura, basura de los que han secuestrado la Constitución, de los que han secuestrado los derechos y de los que han secuestrado la libertad".


El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha definido lo que está pasando en Venezuela como un "autogolpe de estado" y ha recordado que es "urgente" la convocatoria de un Consejo Permanente para analizar la situación .



Lee más sobre la situación política y social de Venezuela en Pressdigital

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA