Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Un inspector especializado en blanqueo de capitales y corrupción ha confirmado en el juicio del caso Palau el 'modus operandi' a través del que CDC recibía fondos de la constructora Ferrovial que se camuflaban a través de la institución cultural.
En su comparecencia --en doble condición de perito y testigo--, ha corroborado el informe que realizó durante la investigación del caso, en el que señala que la constructora hacía pagos al Palau que se vestían de donaciones a la institución que presidía Fèlix Millet.
La dinámica consistía en hacer llegar días después este dinero a la Fundació Trias Fargas, vinculada a CDC, que, asimismo, a través de préstamos ficticios pasaba estos fondos al partido; en otras ocasiones, se usaba al grupo empresarial de New Letter, Letter Graphic y Mail Rent como mediador para el desvío.
La conclusión del fiscal --y que confirmaron ya en juicio Fèlix Millet y su 'número dos' Jordi Montull-- es que Ferrovial pagaba estos fondos a CDC a cambio de que se le adjudicaran obras públicas desde las instituciones que controlaba el partido político.
Lo que sí pudieron corroborar es que en el periodo analizado, de 2002 a 2009, la principal fuente de financiación de CDC se basaba, precisamente, en aportaciones de empresas adjudicataria de obras públicas.
La Policía Nacional también comprobó que los préstamos entre CDC y su fundación Trias Fargas eran ficticios: "Simplemente era un mecanismo de esconder el origen de un dinero y esconder su devolución", ha dicho el agente.
El inspector también ha confirmado que entre el partido y la fundación se elaboraban facturas falsas por unos servicios que no se habían prestado con el objetivo de "amparar un trasvase de fondos al partido político".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario