Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El transporte público metropolitano de Barcelona ha alcanzado 173,64 millones de viajeros entre enero y marzo, cifra que representa un incremento del 8,8% respecto al mismo periodo del año pasado y supera el récord histórico del primer trimestre, registrado en 2007 con 167,14 millones. Sólo el Bus Turístic y el Tramvía Blau registran un descenso de pasajeros.
El transporte público metropolitano de Barcelona ha alcanzado 173,64 millones de viajeros entre enero y marzo, cifra que representa un incremento del 8,8% respecto al mismo periodo del año pasado y supera el récord histórico del primer trimestre, registrado en 2007 con 167,14 millones, ha informado el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) este viernes en un comunicado. Sólo el Bus Turístic y el Tramvía Blau registran un descenso de pasajeros.
Sin embargo, teniendo en cuenta diversos factores, el incremento sería del 4,5%, ha destacado el vicepresidente de Movilidad, Antoni Poveda, que ha recordado que este año Semana Santa se ha celebrado en abril pero en 2016 fue en marzo, y que el año pasado registró diversas huelgas en el primer trimestre, factores que podrían influir en las cifras.
La red de Metro ha experimentado un incremento del pasaje del 8,79% respecto al mismo periodo del año anterior --con un total de 100,94 millones de viajes--, mientras que los buses regulares de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) registraron un aumento del 9,55%, alcanzando los 50,21 millones de viajes en tres meses, incrementos que serían del 5% y el 3,7%, respectivamente, considerando calendarios homogéneos.
Los servicios de autobús de gestión indirecta, operados por empresas privadas, han registrado un incremento del 7,8%, hasta 21,7 millones de viajeros los tres primeros meses del año, que representaría un aumento del 4,2% partiendo de criterios homogéneos de calendario.
También han registrado aumentos el Aerobús, con un aumento del 1,3%; el Nitbus, y los servicios diurnos de gestión indirecta integrados del Baix Llobregat, el del Barcelonès Nord y los dos de Barcelona --entre Hortà y Gràcia y el de Nou Barris--.
Por el contrario, han registrado descensos el Barcelona Bus Turístic, con una reducción del 7,2%, y el Tramvia Blau, del 44,3%, cifras que se vieron reducidas al no celebrarse Semana Santa en el primer trimestre este año, por lo que no son datos comparables, han señalado fuentes de TM.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario