Codorniu anuncia un ERE por dejar de producir para terceros

El bodega ha anunciado el expediente para 100 de sus 900 empleados. | El grupo tenía previsto abandonar la producción para terceros de forma gradual pero ha acelerado la decisión por la sobreoferta.

|
Codorniubodegacavaere

 

Codorniubodegacavaere


El Grupo Codorníu Raventós ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 100 de sus 900 empleados debido a que ha decidido dejar de producir para terceros, lo que supone el cierre de líneas de producción.


Un portavoz de la compañía ha explicado que ahora se abre un mes de negociaciones con los representantes de los trabajadores --a los que ha informado este martes-- y que está planteando la reestructuración "de forma socialmente responsable".


La bodega ofrece un plan de prejubilaciones y programas de acompañamiento a todos los afectados, ha señalado en el comunicado.


El grupo tenía previsto abandonar la producción para terceros de forma gradual a lo largo de un periodo de cinco años, pero ha acelerado la decisión porque "la sobreoferta en el mercado ejerce gran presión en los precios" y el consumo de vino a nivel mundial está estancado, ha argumentado.


El grupo Codorníu Raventós inició en 2015 un plan estratégico global a cinco años que tiene como objetivo centrarse en el segmento de valor, Premium y Prestige, para potenciar su liderazgo en el mercado.

Uno de los principales ejes estratégicos de dicho plan es abandonar definitivamente las marcas a terceros que se hacen para mercados europeos, "con el consiguiente cierre de líneas de producción, reducción de gastos y de personal en todas las áreas del grupo de forma transversal".


El director general del grupo, Javier Pagés, ha mostrado plena confianza en que este reajuste "apuntale la estrategia de marca-valor de una forma decidida y clara" para sus clientes y trabajadores, con el fin de seguir siendo un grupo líder y sólido en el largo plazo.


"Estamos seguros de que estas medidas nos permitirán obtener la rentabilidad esperada y generar recursos para invertir en el crecimiento de nuestras marcas de mayor valor y potencial", ha agregado. "Queremos conseguir un grupo con mayor crecimiento, liderazgo y solidez, enfocado al segmento premium-prestige", ha constatado.


CC.OO. EXIGE RETIRAR EL ERE


CC.OO. de Catalunya ya ha rechazado el ERE y ha pedido que reconsidere la decisión. La rama sindical de Industria y los comités de empresa del grupo Codorníu --con mayoría del sindicato-- han exigido a la empresa que retire las medidas planteadas y han instado al equipo directivo a que asuma "las responsabilidades derivadas de su mala gestión", así como a presentar su dimisión, ha informado en un comunicado.


Han avisado de que, en los próximos días, representantes de los trabajadores prepararán "las acciones oportunas para que la empresa retire el expediente y reconsidere las medidas planteadas", al considerar inadmisible que la dirección eluda sus responsabilidades, en sus palabras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA