Gran éxito de público y expositores para Inmotecnia Rent en su primera edición

El salón, de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario, ha contado con 46 empresas expositoras y más de 1.000 visitantes profesionales | Es el primero de estas características en España. 

|
InmotecniaRent

 

InmotecniaRent


La primera edición de Inmotecnia Rent, salón de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario ha sido todo un éxito tanto en público como en expositores ya que ha contado con 46 empresas expositoras y más de 1.000 visitantes profesionales. 


En el acto de inauguración estuvieron presentes Mertixell Borràs i Solé, Consellera del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Catalunya; Carles Sala, Secretario de Vivienda del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat; Montserrat Grané, Directora de Servicios Territoriales del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat; Joaquín Gay de Montellá, Presidente de Fomento del Trabajo; Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona; Joan Ollé, Presidente del Colectivo API, y Hervé Parent, Presidente de NEWTECH.


Cornet valoró satisfactoriamente "la acogida de esta primera edición de Inmotecnia Rent" y subrayó que Inmotecnia Rent "muestra las herramientas tecnológicas que existen para modernizar el negocio inmobiliario y hacerlo más transparente". Con un objetivo: que el consumidor final disfrute de la máxima transparencia y facilidades técnicas para su elección inmobiliaria.


En el salón, el visitante ha podido encontrar empresas especializadas en visitas y planos 3D, en el uso de drones para la obtención de imágenes aéreas, en la gestión de CRM, en realidad virtual, de Big Data, o de gestión de software, entre otras. La feria también ha contado con una sección de start-ups en la que se darán cita empresas de nueva creación, gestionada por La Salle Technova Barcelona.


Pero no se queda aquí y, además, ha ofrecido un espacio de debate y reflexión con 13 conferencias y mesas redondas con la intención de mostrar todo el potencial de sus participantes y reflexionar sobre la confluencia de herramientas y servicios para ofrecer soluciones más eficientes, favorecer la transparencia, mejorar la "educación" del usuario y orientar al profesional hacia el uso de la tecnología como medio para progresar y no como elemento de confrontación y competencia. 




PRIMERA FERIA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS EN ESPAÑA 


Se trata de la primera vez que se celebra en España una feria de estas características, que toma como referente el Salón RENT (Real Estate New Technologies), que lleva celebrándose cuatro años en París con gran éxito de expositores y público.


Para emular esta idea y exportarla a nuestro país, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona a través de su filial, Barcelona Meeting Point, y el Colectivo API de Catalunya, se han asociado con NEWTECH, organizador del Salón RENT de París.


Y ha entrado con fuerza ya que según ha manifestado Hervé Parent, "en Barcelona ya hemos superado el número de participantes con el que contó el Salón RENT en su primera edición en París". 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA