Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Aluvión de críticas desde las diferentes fuerzas políticas, que piden que sea apartado de su cargo | El fiscal jefe Anticorrupción defiende que se trata de una herencia y que todo está en regla.
El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, tiene el 25 de una sociedad 'offshore' en Panamá desde 2012 junto a sus tres hermanos.
La mercantil, llamada Duchesse Financial Overseas, posee un chalet en Collado Villalba (Madrid) que se valora en más de medio millón de euros.
Moix ha reconocido ser dueño de la cuarta parte de esta sociedad radicada en un paraíso fiscal y que era parte de la herencia que le dejaron sus padres. Además, ha señalado que se trata de una mercantil debidamente declarada a Hacienda.
Moix ha afirmado este martes que "es ético que los hijos hereden de los padres" tras ser preguntado por la información del diario digital Infolibre que apunta que desde 2012 es dueño junto a sus hermanos del 25 por ciento de una empresa 'offshore' en Panamá propietaria de una propiedad en Collado Villalba (Madrid).
Moix ha realizado estas declaraciones a las cámaras de La Sexta en el momento de entrar en su despacho de Anticorrupción. Fuentes de la Fiscalía General del Estado han señalado que el fiscal Anticorrupción no ha puesto su cargo a disposición del fiscal general, José Manuel Maza, y que de hecho este paso no se considera necesario al no entenderse "indigna" su conducta.
Por otra parte, en un canal oficial a preguntas de los periodistas la Fiscalía General del Estado ha calificado de "asunto personal" que no afecta a la institución la información publicada por el diario digital.
Sobre si está prevista la difusión de algún comunicado o reacción oficial de Moix o del fiscal general, José Manuel Maza, las Fiscalía ha contestado que por el momento este extremo se desconoce.
La Fiscalía General del Estado ha calificado de "asunto personal" que no afecta a la institución la información que apunta a Moix.
Fuentes de la Fiscalía General han contestado de este modo en un canal oficial al ser requeridas por periodistas sobre si estaba prevista la difusión de algún comunicado o reacción oficial de Moix o del fiscal general, José Manuel Maza, a las informaciones publicadas en el medio digital.
En su respuesta, la Fiscalía General añade que desconoce si Moix realizará algún pronunciamiento al respecto en las próximas horas.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PDeCAT, Carles Campuzano, considera que el asunto "no es presentable" y ha insistido en la necesidad de que dimita o que sea cesado.
"La mujer del César, aparte de ser virtuosa, lo debe parecer", ha señalado Campuzano en los pasillos del Congreso preguntado sobre la noticia.
El nacionalista catalán ha defendido que los fiscales deben ser "absolutamente intachables" y sobre sus comportamientos públicos y privados no puede haber "ningún tipo de dudas".
Así las cosas, Campuzano ha apuntado que las dudas que recaen sobre Moix justificarían "con más razón" que la reprobación que el Pleno del Congreso aprobó recientemente acabara con su dimisión o con el cese por parte de la Fiscalía General del Estado.
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera "una canallada" que supuestos patriotas como el fiscal anticorrupción tengan intereses en paraísos fiscales, y luego acusen de ser "antisistema" a los integrantes de determinadas formaciones políticas.
Según el portavoz adjunto de ERC, los que actúan así son "compiyoguis que se creían que este país era suyo", por lo que, casos como el de Moix no suponen "ninguna sorpresa".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"