La Fundación Pasqual Maragall y el CNIC investigarán la relación entre la aterosclerosis y el Alzheimer

Según el cardiólogo Valentí Fuster, lo que hasta ahora eran hipótesis basadas en datos agregados, podrá ser descifrado con esta colaboración.

|
Valentfusterfundaciopasqualmaragall

 

Valentfusterfundaciopasqualmaragall


Un proyecto entre el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC) han iniciado un proyecto de colaboración para investigar la relación entre la enfermedad aterosclerótica y el Alzheimer, han informado en un comunicado.


El acuerdo, que contempla realizar estudios de imagen vascular, cognitivas y neuroimagen, permitirá sumar las dos cohortes más grandes en investigación de España al sumar un total de 6.000 individuos sanos, convirtiéndose en la mayor iniciativa a nivel mundial en este sentido.


El investigador principal del estudio, Valentí Fuster, ha afirmado que hace años que se especula con la idea de que el riesgo de desarrollar la enfermedad cardiovascular está relacionado con el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo y la enfermedad del Alzheimer.


Según el cardiólogo, lo que hasta ahora eran hipótesis basadas en datos agregados, podrá ser descifrado con esta colaboración, que permitirá avanzar en la indagación de si "existe un nexo real entre ambas enfermedades o si son espectros del mismo proceso".


El estudio Alfa del BBRC (de la Fundación Pasqual Maragall) cuenta con 2.743 participantes de entre 45 y 75 años y la cohorte Pesa-CNIC-Santander del CNIC dispone de 4.184 pacientes de entre 40 y 55 años.


El Alzheimer y la aterosclerosis se caracterizan pro presentar un a progresión larga y lenta que empieza mucho antes de la manifestación de los primeros síntomas: en el caso del Alzheimer, las alteraciones en el cerebro empiezan 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas, y con la aterosclerosis se manifiestan 10 años antes de sufrir un ataque cardíaco o un ictus cerebral.


Ambas enfermedades comparten factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, la hipercolesterolemia, la hiperglucemia y el sedentarismo, además de que está demostrado que los factores de riesgo cardiovasculares incrementan de manera acumulativa el riesgo de depositar la proteína amiloide en el cerebro, que es la principal proteína involucrada en el Alzheimer, si bien aún se desconocen si ambas enfermedades comparten un proceso subyacente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA