Catalunya es una de las comunidades con más demandas de disolución matrimonial por habitante
Cantabria y la Comunitat Valenciana están en los puestos más altos del ránking. En el primer trimestre del año, las demandas de disolución matrimonial han subido un 4,8%, según las fuentes del Consejo General del Poder Judicial.

En el primer trimestre de 2017, el número de separaciones y divorcios en España ha aumentado el 4,9 por ciento respecto al año pasado. Los incrementos se han sucedido en todas las formas de disolución matrimonial, pero los divorcios contenciosos son los que han crecido más, de 11.699 a 12.679.
Las separaciones son un 2,4 por ciento más que las presentadas en el primer trimestre del 2016. Las separaciones no consensuadas han sido 491. Las nulidades presentadas en el primer semestre fueron 41.
Cantabria, Catalunya y la Comunitat Valenciana están en el podio de las demandas de disolución matrimonial. Por cada mil habitantes registraron el mayor número de demandas: 0,8. Andalucía, Asturias, Illes Balears y Castilla la Mancha las siguen. Castilla y León es la comunidad con la tasa más baja de demandas: 0,5.
Los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales registraron 5.030 demandas de modificación de medidas consensuadas, y 7.776 no consensuadas.
Escribe tu comentario