Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

lunes, 8 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Los letrados del Parlament advierten de que la reforma del reglamento perjudica derechos de los diputados

El informe 'Observaciones y propuestas jurídicas y técnicas a la reforma del reglamento' consideran que los artículos que se quieren aprobar perjudica a las minorías parlamentarias.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 21 de junio de 2017, 22:00
  • 0

Parlament 18


Los letrados del Parlament han indicado que cualquier modificación del reglamento de la Cámara debe contar "con el más amplio consenso posible" de los grupos, algo que no se da en la propuesta de reforma que han impulsado JxSí y la CUP, según un informe de los juristas.

MÁS INFORMACIÓN
La reforma del reglamento del Parlament vulnera la Constitución y el propio Estatut, según el PSC
JxSÍ y la CUP impiden tramitar las enmiendas para frenar la ley de desconexión exprés


Bajo el título 'Observaciones y propuestas jurídicas y técnicas a la reforma del reglamento', el informe ha sido entregado este miércoles por los letrados a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los grupos parlamentarios, informa 'La Vanguardia'.


Según el documento, "la modificación del orden del día y la aprobación de textos legales por lectura única" podrían ser los artículos más controvertidos ya que perjudicarían gravemente a los partidos minoritarios y que incluso podrían perjudicar a los derechos de algunos diputados.


JxSí y la CUP impulsaron una reforma para agilizar la aprobación de las leyes de 'desconexión', incluyendo en su planteamiento la posibilidad de extender el uso de la lectura única, que es un procedimiento de máxima urgencia que hasta ahora está reservado al Govern y que permite aprobar leyes en pocas horas.


El resto de grupos rechaza este cambio y los letrados recuerdan que "la regla habitual en las sucesivas reformas del reglamento" ha sido el consenso, y cuestionan la propuesta de JxSí y la CUP de que cualquier grupo pueda solicitar tramitar una proposición de ley mediante este mecanismo de máxima urgencia.


Señalan que los grupos de la oposición han presentado varias enmiendas que piden limitar el uso de la lectura única a casos de máximo consenso y si lo pide una mayoría cualificada, requisitos que se exigen tanto en el Congreso de los Diputados como en los parlamentos en los que se usa este mecanismo.


Comparten estas bases y proponen limitar su uso a aquellas iniciativas que lo permitan por su "simplicidad" o naturaleza, ya que lo contrario podría perjudicar a las minorías parlamentarias.


Los letrados apuntan que la reforma de JxSí y la CUP podría vulnerar "la posición de las minorías parlamentarias", y señalan que debe quedar claro que los grupos tienen derecho a pedir dictámenes al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) de todas las iniciativas que se tramiten por lectura única.


VOTACIONES DE ÚLTIMA HORA


También alertan de que la intención de JxSí y la CUP de poder incluir votaciones de última hora en los plenos si lo pide una mayoría de diputados, podría provocar "que una mayoría relativamente poco reforzada pueda decidir llevar al pleno cualquier tramitación parlamentaria pese a que no haya cumplido todos los trámites" previstos.


"Esta regulación especialmente laxa, contrasta claramente con las reglas que establecen otros reglamentos" de otros parlamentos, señalan los juristas, que citan como ejemplo el Congreso de los Diputados, en el que debe haber unanimidad para alterar el orden del día.


La propuesta de los grupos independentistas, alertan los letrados, podría afectar el "ejercicio de los derechos que configuran el estatuto de los miembros del Parlament", así como el derecho constitucional de acceso a los cargos públicos en condiciones de igualdad y al desarrollo de acuerdo con las normas.


"La jurisprudencia constitucional ha considerado que el 'ius in officium' de los diputados puede verse vulnerado si no se respetan los derechos" básicos ligados a su condición, y por ello proponen establecer límites o incorporar matices en este sentido en la reforma de JxSí y la CUP.


Sobre la propuesta de empezar la actividad parlamentaria el 15 de agosto y no el 1 de septiembre como hasta ahora, indican que debería empezar un día después, el 16 de agosto, respondiendo a la lógica de dividir los meses en quincenas.



Otro punto de la reforma que proponen JxSí y la CUP es el derecho de terceros a intervenir en las comisiones, y los letrados señalan que "sería conveniente mantener una diferenciación clara" entre la participación de expertos o representantes de entidades del resto de intervenciones, y sugieren redefinir este apartado para mejorarlo.


ARCHIVADO EN:
Parlament
ley de 'desconexión'
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Muere un conductor al salirse de un lateral de la A-2 en Collbató Muere un conductor al salirse de un lateral de la A-2 en Collbató
Cazan a Iñaki Urdangarín en una playa nudista "haciéndose cariñitos" con Ainhoa Armentia Cazan a Iñaki Urdangarín en una playa nudista
Un joven de 18 años roba un todoterreno de los Bombers en Puigcerdá y sale de fiesta con el uniforme Un joven de 18 años roba un todoterreno de los Bombers en Puigcerdá y sale de fiesta con el uniforme
Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba devoradora de cerebros Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba devoradora de cerebros
Un niño de ocho años es atacado por tres tiburones: "Papá, no quiero morir" Un niño de ocho años es atacado por tres tiburones:
logo insolito
FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

Motomonges

Tras las 'motoabuelis' ahora llegan las 'motomonjas'

Ed van duijn UUdJ 0LQs0M unsplash

Un hombre provoca un incendio forestal al intentar matar una araña con un mechero

AHORA EN LA PORTADA
  • El Barça ve indicios de "criminalidad" en el contrato de...
  • Una madre lanza a su hija discapacitada por el balcón de un cuarto...
  • Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba...
  • Renfe suspende 22 circulaciones de AVE en la línea entre Madrid y...
  • Endesa realizará este martes una crecida del Ebro en Flix por...
ECONOMÍA
  • CaixaBank Dualiza cumple seis años en los que promociona la FP...
  • Las granjas españolas están sacrificando vacas "porque son...
  • Catalunya es la comunidad donde se han registrado más concursos de...
  • El precio de la luz sube un 12,4% este lunes, hasta 270,24 euros/MWh
  • Camil Ros (UGT): "Algunas empresas ya están estudiando...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón