La huelga de metro obliga regular el acceso de pasajeros en las paradas cercanas a la playa

La novena jornada de paro ha colapsado las estaciones de Barceloneta y Ciutadella/Vila Olímpica de la L4 durante la franja de 16.00 a 18.00 horas.

|
Huelgametro

 


La huelga de Metro de Barcelona, que este lunes ha afrontado su novena jornada semanal, ha obligado a regular el pasaje en el paro de tarde --de 16.00 a 18.00 horas-- en las estaciones de Barceloneta y Ciutadella/Vila Olímpica de la L4.


Según han explicado fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), ha sido necesario regular la afluencia de pasaje en estas dos estaciones, próximas a la playa, antes de las 18.00 horas y durante unos tres cuartos de hora.


Durante el paro de tarde se ha registrado un 24% menos de usuarios del Metro de Barcelona respecto a un laborable de junio no lectivo, según las mismas fuentes.


La dirección de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el comité de empresa están negociando el convenio colectivo desde otoño del año 2015. Desde entonces, los trabajadores han convocado diversas jornadas de huelga, algunas coincidiendo con los grandes eventos.


La dirección criticó a los sindicatos por no haber llevado a votación en la asamblea la propuesta de convenio trabajada con la mediación de la Generalitat. Los sindicatos lo descartaron por considerar que la última propuesta era peor que la anterior en algunos aspectos. En la asamblea -celebrada en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde- los trabajadores plantearon intensificar su movilización en septiembre si no se había acordado el convenio.


El jueves propusieron hacer paros para la Diada del 11 de septiembre y para las fiestas de la Mercè. Todavía no están convocados los paros. Ada Colau en el pleno del viernes detalló que desde el inicio de la huelga, el lunes 24 de abril, el Metro ha dejado de registrar 1,4 millones de validaciones, y ha perdido 546.000 euros

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA