La CUP tiene dudas sobre la actitud de Interior con el procés

La formación política ha manifestado su solidaridad con Arran tras las dos detenciones de la pasada noche. Ya son tres las detenciones de jóvenes por los Mossos d'Esquadra por la protesta ante la sede del PP de Barcelona. 


|
Arran3

 

Arran3


La CUP han puesto en duda que la Conselleria de Interior y los Mossos d'Esquadra estén gestionadas por personas comprometidas "con el envite político que vive el país y con la autodeterminación". El partido político ha hablado después de las detenciones de los tres militantes.


En un comunicado, la formación ha asegurado que "el 1 de octubre está a la vuelta de la esquina, y hoy se ha visibilizado que, o se está con los jóvenes que señalan el conflicto democrático, o se es cómplice de la política represiva del PP".


La CUP se ha posicionado con Arran al considerar necesarias las acciones que se hicieron en la sede del PP. También han pedido responsabilidades políticas al Govern por ser "totalmente innecesario" realizar tres detenciones en domingo. 


Los Mossos d'Esquadra han detenido este domingo a dos militantes más del movimiento independentista y anticapitalista Arran por su presunta participación en la protesta realizada ante la sede del PP en Barcelona en el mes marzo, con lo que, sumando la detención de un joven por el mismo motivo por la mañana, ya son tres los detenidos, han explicado a Europa Press fuentes policiales.


Se trata de militantes investigados por presuntos delitos de daños y desorden público y que fueron citados a declarar en junio al Juzgado de Instrucción 11 de Barcelona, en la Ciudad de la Justicia, pero no se presentaron. Los tres militantes han acogido a su derecho a no declarar y han quedado en libertad esta mañana.


Medio centenar de personas de Arran se concentraron el pasado 27 de marzo ante la sede del PP catalán, donde un grupo de ellos intentó acceder, y cubrieron la entrada con pegatinas y carteles exigiendo la celebración del referéndum.


Aunque no participaron directamente en la protesta, la diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y el exdiputado David Fernàndez acompañaron al grupo en su protesta, que encabezaron con una pancarta en la que se podía leer 'La autodeterminación no se negocia. Referéndum sí o sí'.


Gabriel ha participado, junto a su compañera de grupo parlamentario Eulàlia Reguant, en la protesta que este mismo domingo por la tarde se ha desarrollado ante la Comisaría de los Mossos de Les Corts, en Barcelona, y que ha congregado a unos 60 manifestantes contra las detenciones, llevadas a cabo por orden judicial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA