Policía Nacional y Mossos d'Esquadra detienen a 26 personas por defraudar más de 300.000 euros a bancos
Los detenidos están acusados de defraudar a los bancos mediante el fraude por devoluciones. La mayoría de arrestados son de nacionalidad italiana, y operaban en Catalunya y Valencia.

Los arrestados realizaban cargos ficticios en las entidades con tarjetas genuinas o falsificadas.
La Policía Nacional ha informado en un comunicado que la organización tenía un ámbito de actuación internacional. Delinquían en España, Francia e Italia desde el año 2015.
Los investigadores están analizando la información recuperada de los domicilios de los detenidos. La red ha efectuado el fraude a financieras y compañías de telefonía con identidades utilizadas también de forma fraudulenta. No descartan que haya más detenciones.
DOCUMENTACIONES FALSAS
Los arrestados realizaban cargos ficticios en las entidades con tarjetas genuinas o falsificadas. Dejaban la cuenta asociada al descubierto y devolvían los importes cargados en el plazo para retroceder las operaciones. Entonces, reintegraban el dinero a la tarjeta compradora y generaban un perjuicio para los bancos.
En agosto de 2016 empezó la investigación cuando fue detenido en Tarragona un hombre de nacionalidad italiana por llevar documentación falsa. En sus objetos personales encontraron comprobantes de operaciones hechas con Terminales Punto de Venta (TPV) de dos comercios a nombre de un mismo titular.
La Unidad Central de Estafas y Medios de Pago del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos inició una investigación tras las sospechas generadas. Esta determinó que el detenido pertenecía a un entramado criminal que estafó varias entidades bancarias en el Garraf.
En enero de 2017, la Policía Nacional recibió una denuncia de una entidad bancaria de Valencia por fraude similar.
OCHO PERSONAS AL FRENTE
La estructura de la organización disponía de una estructura bien definida con grupos satélite subordinados. En el grupo existía un reparto de tareas y roles.
Ocho miembros integran el núcleo principal. Se encontraba dos personas que dirigían y organizaban, además de controlar los beneficios.
Al identificar los principales responsables del grupo, se estableció un operativo en Valencia, Sitges y Barcelona.
La segunda fase del dispositivo detuvo a ocho personas más, y el último miembro de la banda fue localizado y detenido en Sitges. Los 26 detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 9 de Vilanova y la Geltrú. Cuatro de ellos están en prisión y libertad con cargos para el resto.
Escribe tu comentario