Primera reconstrucción de vejiga intracorpórea con el robot Da Vinci

Sin necesidad de cirugía abierta, la extracción y la reconstrucción de la vejiga se produce completamente dentro del cuerpo del paciente. Con el robot Da Vinci se puede reconstruir la vejiga sin hacer nuevas incisiones.

|
Valldhebron 2

 

Valldhebron 2
El sistema realizado es el Da Vinci.


Por primera vez en Catalunya, los cirujanos del Servicio de Urología del Vall d'Hebron Barcelona Campus han realizado una cistectomía radical con reconstrucción intracorpórea de la vejiga con cirugía robótica en un paciente afectado de cáncer.


Sin necesidad de cirugía abierta, la extracción y la reconstrucción de la vejiga se produjo completamente dentro del cuerpo del paciente. El sistema realizado es el Da Vinci. El paciente fue intervenido el 30 de mayo, y una semana más tarde recibió el alta.


El paciente tenía cáncer de vejiga. En estos casos, se indica la extracción de la vejiga con los ganglios que hay cerca y la derivación de dos uréteres para poder orinar -la cistectomía radical-.


La derivación se hace habitualmente con un trozo del intestino a una bolsa situada fuera del cuerpo del paciente, o se reconstruye una vejiga nueva. Es una intervención compleja, con riesgos y una recuperación lenta. Con el robot Da Vinci se puede reconstruir la vejiga sin hacer nuevas incisiones.


"CIRUGÍA COMPLEJA"


Carles Raventós, el jefe de la Unidad del Urotelio del Servicio de Urología, ha segurado que es "una de las cirugías más complejas" que realizan. El doctor ha realizado estancias de formación en el Hospital Karolinska de Estocolmo y el Herlev de Copenhague.


Con el robot se deja pequeñas cicatrices de la entrada de los instrumentos robóticos. Los pacientes pueden recibir el alta hospitalaria antes, con una estancia de 6-7 días frente a los 10-15 habituales. También recuperan antes el tránsito intestinal, reduce el sangrado, y los hombres pueden preservar la función sexual.


Los pacientes que pueden ser objeto de esta técnica son todos aquellos, tanto hombres como mujeres. La mortalidad de la cirugía puede llegar al 4%.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA